Santo Domingo.- En los últimos 10 días se han duplicado las solicitudes de pasaporte haitiano, luego de que el presidente estadounidense Joe Biden los incluyera en un programa humanitario.
De acuerdo con una publicación del periódico haitiano “Le Nouvelliste”, desde el pasado 9 de enero se ha generado un promedio de 4,200 solicitudes diarias de pasaporte, cifra que ha aumentado en un 262%.
Según reseña el medio, las oficinas del Servicio de Inmigración de Haití producía diariamente aproximadamente 3,000 pasaportes en 8 horas de trabajo. Sin embargo, debido a la alta demanda, tendrán que doblar los turnos de trabajo para producir 6,000 pasaportes.
Uno de los mayores desafíos de las oficinas de pasaportes haitianas ha sido acoger a los miles de solicitantes, por lo que a partir de la próxima semana extenderán el servicio hacia un local más amplio con capacidad para 2,000 asientos.
A inicios de año, el presidente Joe Biden anunció que aceptarán 30,000 migrantes mensuales de Haití, Cuba, Venezuela y Nicaragua, en búsqueda de expandir un programa que concede permisos humanitarios.
Para ese entonces Biden indicó que repatriaría a aquellos migrantes que intentaran cruzar la frontera de manera irregular.
Factores como la inseguridad, la falta de institucionalidad y enfermedades contagiosas han sido el reflejo de una de las peores crisis humanitarias y políticas en Haití.
El pasado 19 de enero, la Unidad de Política Migratoria, Registro e Identidad de Personas de México informó que entre enero y noviembre de 2022, al menos 21,000 haitianos habían recibido tarjetas de visitante por razones humanitarias, siendo el segundo país con más solicitudes solo por debajo de Cuba.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |