Santo Domingo.- Al celebrarse los 59 años del inicio de sus servicios, la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) realizó una eucaristía de Acción de Gracias en la parroquia San Judas Tadeo, en agradecimiento por la contribución recibida en múltiples modalidades desde distintos sectores de la sociedad.
Celso Marranzini, presidente de la ADR, además de dar gracias por los aportes, tanto del sector privado como público, informó que en lo que va de año (enero-septiembre, 2022) la institución a través de los 35 Centros de Rehabilitación, ha facilitado 1,027,397 atenciones a más de 43 mil personas de nuevo ingreso, de todas las edades.
También indicó que la ADR facilitó más de 12 mil atenciones gratuitas a través de 209 operativos médicos y jornadas de entregas de medicamentos, organizados por 23 centros de la Red en coordinación con centros de salud, escuelas y organizaciones comunitarias, nacionales e internacionales.
Es importante destacar, que, en casi seis décadas, (octubre 1963- septiembre 2022), la ADR ha ofrecido más de 20 millones (20,549,844) de servicios a 1,329,339 personas en condición de nuevo ingreso.
Estas acciones se mantienen año tras año, sin alterar la filosofía institucional y conforme a los postulados de doña Mary Pérez Marranzini, fundadora y presidenta Ad vitam de la ADR, quien siempre ha abogado por implementar las acciones que ofrezcan mayores oportunidades, así como un trato digno e igualitario a los usuarios que asisten a Rehabilitación en busca de atención a nivel nacional.
Marranzini, al concluir la misa, se refirió al incremento sostenido en el nivel de servicios que a septiembre 2022 es mayor que en igual periodo del 2019 antes del COVID.
Solo en lo que va del presente año 2022 la ADR ha ofrecido más de 1,027,397 servicios, lo que representa un 82.9% de la ejecución total del año 2021 y un aumento de un 9.6% con relación a enero-septiembre del año 2019 antes del Covid-19, además de un incremento de un 4% de nuevos usuarios en comparación con igual periodo del 2019.
Santo Domingo.- Al celebrarse los 59 años del inicio de sus servicios, la Asociación Dominicana de Rehabilitación (ADR) realizó una eucaristía de Acción de Gracias en la parroquia San Judas Tadeo, en agradecimiento por la contribución recibida en múltiples modalidades desde distintos sectores de la sociedad.
Celso Marranzini, presidente de la ADR, además de dar gracias por los aportes, tanto del sector privado como público, informó que en lo que va de año (enero-septiembre, 2022) la institución a través de los 35 Centros de Rehabilitación, ha facilitado 1,027,397 atenciones a más de 43 mil personas de nuevo ingreso, de todas las edades.
También indicó que la ADR facilitó más de 12 mil atenciones gratuitas a través de 209 operativos médicos y jornadas de entregas de medicamentos, organizados por 23 centros de la Red en coordinación con centros de salud, escuelas y organizaciones comunitarias, nacionales e internacionales.
Es importante destacar, que, en casi seis décadas, (octubre 1963- septiembre 2022), la ADR ha ofrecido más de 20 millones (20,549,844) de servicios a 1,329,339 personas en condición de nuevo ingreso.
Estas acciones se mantienen año tras año, sin alterar la filosofía institucional y conforme a los postulados de doña Mary Pérez Marranzini, fundadora y presidenta Ad vitam de la ADR, quien siempre ha abogado por implementar las acciones que ofrezcan mayores oportunidades, así como un trato digno e igualitario a los usuarios que asisten a Rehabilitación en busca de atención a nivel nacional.
Marranzini, al concluir la misa, se refirió al incremento sostenido en el nivel de servicios que a septiembre 2022 es mayor que en igual periodo del 2019 antes del COVID.
Solo en lo que va del presente año 2022 la ADR ha ofrecido más de 1,027,397 servicios, lo que representa un 82.9% de la ejecución total del año 2021 y un aumento de un 9.6% con relación a enero-septiembre del año 2019 antes del Covid-19, además de un incremento de un 4% de nuevos usuarios en comparación con igual periodo del 2019.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |