Santo Domingo.- La Unidad técnica de Estudios sobre Juventudes (UESJ), junto a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la UASD, realizó su segundo seminario de jóvenes investigadores (PODIUM) de dedicado al tema de la Formación y el empleo como llave maestra para garantizar la Inclusión Social Juvenil (ISJ).
Durante el evento, Antonio María Giraldi explicó cómo fue afectada la población joven con los incrementos del salario mínimo efectuados entre el 2013 y 2019.
De su parte, Nerys Ramírez mostró las conexiones existentes entre los resultados educativos y las condiciones socioeconómicas de los hogares dominicanos.
Ramírez destacó “la necesidad de mantener el vínculo entre las políticas de bienestar y las políticas educativas, para mantener a los estudiantes en las escuelas y garantizar un posterior retorno de los años alcanzados”.
De igual forma, agregó “que los factores que influyen en los retornos educativos, como la persistencia de la informalidad y la promoción de la culminación de ciclos educativos.
En resumen, se requiere de una coordinación efectiva entre las políticas económicas y educativas para mejorar la situación educativa en el país”.
En ese sentido, el viceministro de planificación del Ministerio de la Juventud, Vicente De Peña, quien dirige la UESJ, destacó que el objetivo de este evento es contribuir la visibilización de las investigaciones que realizan los jóvenes y la importancia de las mismas para la construcción de políticas públicas efectivas y que den respuestas a las problemáticas que históricamente han afectado a los jóvenes en la República Dominicana.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |