Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Noviembre, 2023
lunes 19 septiembre, 2022

Ariel Henry pide “calma”; afirma Haití resolverá problemáticas

Ariel Henry nuevo presidente de Haití.
“Ante la evolución de la situación, vuelvo a hacer un llamamiento a la calma. Te pido que te calmes. Juntos podemos resolver problemas. Entiendo tu frustración. Comparto el dolor de las víctimas, de quienes han perdido bienes que construyeron durante décadas”, dijo el primer ministro en su alocución.

Santo Domingo.- El primer ministro de Haití, Ariel Henry, habló la noche del domingo para insistirle a sus compatriotas haitianos que deben “guardar la calma” a raíz de las protestas que se han generado por el aumento del combustible y de los productos derivados del petróleo.

Henry expuso en su discurso que trabajando en unión, Haití podría resolver los problemas que padece, sin embargo, no se retractó en su decisión sobre la subida de los combustibles.

“Ante la evolución de la situación, vuelvo a hacer un llamamiento a la calma. Te pido que te calmes. Juntos podemos resolver problemas. Entiendo tu frustración. Comparto el dolor de las víctimas, de quienes han perdido bienes que construyeron durante décadas”, dijo el primer ministro en su alocución.

Según el jefe de Gobierno del vecino país, el alza no justifica la acción que han tomado algunos ciudadanos haitianos y calificó de irresponsables a quienes se han dedicado a saquear a empresas, escuelas, universidades, atacar a políticos y miembros del gobierno de Haití.

Mejoras en Haití
En su discurso, Ariel Henry explicó que el Gobierno haitiano está trabajando en proyectos para mejorar las condiciones del país que dirige.

“Hay un proyecto en marcha en la Aduana para que el Estado pueda controlar mejor lo que ingresa al país, limitar el tráfico de armas y drogas y aumentar los ingresos. Estas decisiones causan descontento”.

Asimismo, aseguró que su gobierno busca expandir el programa de pacificación social para ayudar a las familias desfavorecidas.

“Los ingresos aduaneros y los fondos que estaban destinados a subsidiar los derivados del petróleo permitirán que el gobierno vuele en ayuda de la población. En el próximo presupuesto tenemos previsto comprar semillas y fertilizantes para los agricultores, reparar los sistemas de riego para aumentar la producción nacional, dar comida caliente a los escolares, aumentar los restaurantes comunitarios, poner en marcha programas de generación de empleo en las 571 comunas”, subrayó el primer ministro haitiano.

 

 

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885