Santo Domingo, República Dominicana • Martes 05 de Diciembre, 2023
domingo 9 julio, 2023

ADOCCO advierte es inconstitucional decreto declara pasaporte electrónico como seguridad nacional

Julio de la Rosa Tiburcio dijo que reserva constituye secretismo que impide al pueblo dominicano, conocer empresas y socios beneficiados con la compra y vulnera el derecho a la información establecido en el Artículo 49 de la Constitución.

Santo Domingo.- La Alianza Dominicana Contra la Corrupción (ADOCCO), manifestó este domingo que el Decreto 282-23, emitido por el presidente Luis Abinader y que declara como seguridad nacional la contratación, diseño y emisión del pasaporte electrónico, es contrario a la Constitución dominicana.

Julio de la Rosa Tiburcio, presidente de la organización de la sociedad civil, indicó que el Artículo 49 sobre Libertad de expresión e información, precisa que “Toda persona tiene derecho a expresar libremente sus pensamientos, ideas y opiniones, por cualquier medio, sin que pueda establecerse censura previa. 1) Toda persona tiene derecho a la información. Este derecho comprende buscar, investigar, recibir y difundir información de todo tipo, de carácter público, por cualquier medio, canal o vía, conforme determinan la Constitución y la ley”.

LEA: Suministro de libretas para pasaportes declarado seguridad nacional

Señaló que la declaratoria de seguridad nacional decretada por un año, donde se declara como "reservada" toda información referente a las contrataciones realizadas, basada en la Ley 340-06 de Compras y Contrataciones Públicas, cuya excepción dispuesta en el Artículo 6 “Se excluyen de la aplicación de la presente ley los procesos de compras y contrataciones relacionados con: párrafo 1: Las que por razones de seguridad o emergencia nacional pudieran afectar el interés público, vidas o la economía del país, previa declaratoria y sustentación mediante decreto, debe primar única y exclusivamente, para informaciones sobre las características técnicas del documento”.

De la Rosa Tiburcio, dijo que en lo concerniente a la Ley 200-04, sobre Libre Acceso a la Información Pública, citada en el indicado decreto, esta establece en su Artículo 2: “Este derecho de información comprende el derecho de acceder a las informaciones contenidas en actas y expedientes de la administración pública, así como a estar informada periódicamente, cuando lo requiera, de las actividades que desarrollan entidades y personas que cumplen funciones públicas, siempre y cuando este acceso no afecte la seguridad nacional”.

LEA: Abogados piden a Procuraduría investigar denuncia de irregularidades y sobrevaluación de RD$200 millones en Pasaportes

“En modo alguno, se refiere a que se puedan ofrecer informaciones sobre suplidores u oferentes de un rubro adquirido con fondos públicos”, precisó presidente de ADOCCO.

De igual forma, dijo que la “reserva”, contemplada en la Ley 200-04, en el Artículo 17: “Se establecen con carácter taxativo las siguientes limitaciones y excepciones a la obligación de informar del Estado y de las instituciones indicadas en el Artículo 1 de la presente ley: a) Información vinculada con la defensa o la seguridad del Estado, que hubiera sido clasificada como "reservada" por ley o por decreto del Poder Ejecutivo”.

“Deja bien claro que la misma opera respeto a diseños y estructura del documento, no de quienes suplen los documentos, como el caso de la especie”, expresó el vocero de ADOCCO.

Señaló que las leyes que sustenta el Decreto 282-23, así como sus respectivos reglamentos, establecen excepciones, sobre el derecho fundamental a la información, que en ejercicio del mismo, formulen los ciudadanos y por eso señala de forma categórica, en cuales circunstancias pudieran estas verse restringidas.

De la Rosa Tiburcio, insistió en que la excepción a la que se refieren la Ley 340-06 y Ley 200-04, solo aplica para informaciones sobre las características de la libreta, en modo alguno, estas pueden superar al derecho fundamental, a la información, contemplada por la Carta Magna.

 

 

Por La Redacción
eXtradigital.com.do

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885