Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Noviembre, 2023
viernes 30 junio, 2023

Acusan fiscal Martín Peguero Palacio de plantar drogas a mercancía importada por empresario norteamericano

Cuestionó, que, reportado los supuestos hallazgos, Wittenberg se encontraba hospedado en un hotel, siendo puesto bajo arresto en franca violación a las normas y el debido proceso. 

Santo Domingo.- Abogados del comerciante norteamericano Michael Scott Wittenberg, denunciaron que un representante del Ministerio Público (MP), en complicidad con algunos agentes, colocaron 230 pastillas de éxtasis a una mercancía promocional que importara su cliente para ser presentadas en hoteles de la región Este del país. 

El representante legal del acusado, Johnny Rodríguez, explicó que la paleta de mercancías contenía T-shir (playeras), gorras y franelas promocionales, 630 vaper (cigarrillos electrónicos), catálogos impresos y fundas para muestras, entre otros artículos, con un peso de 490 libras,  cuya mercancía procedente de Miami, Florida, pasó todos los procedimientos de Aduanas en Estados Unidos y posteriormente en la Declaración Única Aduanera en el país, como consta en facturas y formularios firmados por agentes aduanales de ambos países. 

Rodríguez precisó que la mercancía llegó al país el 21 de junio vía el Aeropuerto de Las Américas, con destino a Punta Cana, y tras una persecución arbitraria y abusiva el fiscal Martín Peguero Palacio dispuso decomisar el paquete al llegar a su destino, levantando una falsa acta donde reporta las 230 pastillas éxtasis, un supuesto vegetal que no identifica, alteró la cifra de vaper de 630 a 1,180, así como supuestas gomas de mascar a base de cannabis, lo que no se corresponde con la realidad y contradice el contenido real del envío que fue verificado por las Adunas tanto de Estados Unidos como de República Dominicana. 

Cuestionó, que, reportado los supuestos hallazgos, Wittenberg se encontraba hospedado en un hotel, siendo puesto bajo arresto en franca violación a las normas y el debido proceso. 

El abogado, indicó que el pedido de su cliente constaba en un informe de no contrabando de mercancía, avalado y firmado por oficiales Aduanales Estadounidenses, con 17 ítems que coincide con la declaración de los artículos contenidos desde su ruta inicial hasta llegar a Santo Domingo, por lo que aseguró que el envío fue vulnerado y alterado por el equipo que acompañaba al fiscal Peguero Palacio, quien aseguró deberá responder por el abuso cometido. 

Tras calificar el hecho como “un vulgar abuso” y desconsideración, rechazó que a su cliente lo estén imputando por tráfico internacional de drogas, lo que no se corresponde con la realidad y constituye un daño marcado de mala fe. 

“Es tan grosera la barbaridad que han cometido con este hombre que ni habla español, que lo sometieron sin pruebas y solicitaron un aplazamiento en audiencia para esperar las supuestas pruebas, el cual lleva nueve días bajo arresto sin justificación alguna”, afirmó el defensor.

Narró que la mercancía se embarcó desde Miami, Forida, por C3 Even Managetmen y llegó a la compañía Amerijet, que a su vez contactó a la agente de Aduana, Argenta 337-99, quien gestionaría el destino final en República Dominicana consignada a Logística Internacional para ser entregado en Punta Cana, luego de pasar todos los controles de rigor y contar con sus permisos. 

Ante esta situación, los abogados del empresario aseguran que cuentan con pruebas suficientes para demostrar ante el tribunal el abuso cometido contra su cliente, ya que habiendo depositado las pruebas correspondientes, el MP no lo tomó en consideración al momento de emitir la cintila. 

 

 

 

Por La Redacción 
eXtradigital.com.do 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS