Santo Domingo, República Dominicana • Jueves 30 de Marzo, 2023
domingo 8 enero, 2023

Tumba del papa Benedicto XVI está abierta al púbico en cripta vaticana

El cuerpo de Benedicto XVI fue expuesto durante tres días en una capilla ardiente en la basílica vaticana por la que pasaron casi 200.000 fieles y tras la cual fue introducido en la primera caja, revestida en su interior de terciopelo carmesí.

Ciudad del Vaticano.- La tumba del papa emérito Benedicto XVI, fallecido el pasado 31 de diciembre a los 95 años, puede ser visitada desde este domingo, cuando la cripta de la basílica de San Pedro del Vaticano se ha abierto al público por primera vez tras el entierro y el funeral del pontífice alemán el pasado jueves.

A las 9.00 hora local (08.00 GMT) se abrió la cripta donde reposan los papas, bajo el suelo de la basílica, y empezaron a entrar los visitantes, en su mayoría curas, monjas y fieles en los primeros minutos tras la apertura, según pudo comprobar EFE.

Algunos de ellos se pararon a rezar frente a la sencilla tumba de Benedicto XVI, sobre la que no había aún un retrato del pontífice protagonista de una histórica renuncia al pontificado en 2013 y que estaba adornada con flores a ambos lados de la misma.

Los restos del emérito reposan, por su expreso deseo, en la que hasta el 2011 fue tumba de su predecesor, Juan Pablo II, y, como manda la tradición, lo hacen en un féretro triple: uno en madera de ciprés, introducido en uno segundo de zinc y sellado y revestido todo en uno tercero en olmo barnizado.

El cuerpo de Benedicto XVI fue expuesto durante tres días en una capilla ardiente en la basílica vaticana por la que pasaron casi 200.000 fieles y tras la cual fue introducido en la primera caja, revestida en su interior de terciopelo carmesí.

Vestía los paramentos pontificios, como la túnica o el manto rojo (color del luto papal), aunque sin el palio, símbolo de jurisdicción pontificia, ya que renunció, mientras que su rostro fue cubierto por un pañuelo de seda blanca y en sus manos se dejó un rosario.

En el interior del ataúd también fueron colocadas las monedas acuñadas durante su pontificado, el pergamino con una breve relación de los 8 ocho años de papado y los palios que lució como arzobispo de Múnich y Roma.

El entierro tuvo lugar después de la celebración de su funeral, presidido por Francisco, quien destacó la "sabiduría, delicadeza y entrega" del papa emérito, y oficiado por el decano del colegio cardenalicio, el italiano Giovani Battista.

 

 

Por La Redacción
Fuente: EFE

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885