Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 02 de Abril, 2023
viernes 17 marzo, 2023

Rusia responde a la orden de arresto contra Putin emitida por la Corte Penal Internacional

En tanto que La presidencia ucraniana celebró este viernes la emisión de una orden de captura contra el presidente ruso Vladimir Putin por parte de la Corte Penal Internacional, que lo presume responsable de la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

Rusia.- El Kremlin negó este viernes cualquier valor jurídico a la orden de detención emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) contra el presidente Vladimir Putin por crímenes de guerra, alegando que Rusia no reconoce a ese tribunal.

"Rusia, como cierto número de Estados, no reconoce la competencia de ese tribunal, y en consecuencia, del punto de vista de la ley, las decisiones de ese tribunal son nulas", declaró el portavoz del presidente ruso, Dmitri Peskov.

En tanto que La presidencia ucraniana celebró este viernes la emisión de una orden de captura contra el presidente ruso Vladimir Putin por parte de la Corte Penal Internacional, que lo presume responsable de la deportación de niños en zonas de Ucrania ocupadas por Rusia.

"Es solo el inicio", celebró el jefe de la administración presidencial, Andrii Yermak, en Telegram.

"Gira la rueda de la justicia", afirmó el ministro ucraniano de Relaciones Exteriores, Dmytro Kuleba, en Twitter.

"Aplaudo la decisión de la CPI de emitir una orden de arresto contra Vladimir Putin y Maria Lvova-Belova", su comisaria encargada de la infancia, agregó.

"Los criminales internacionales tendrán que responder por haber robado niños y cometer otros crímenes internacionales", señaló.

Rusia ha sido acusada de haber trasladado ilegalmente a niños ucranianos a los territorios ocupados por las tropas de Moscú en Ucrania.

El 16 de febrero, durante un encuentro en el Kremlin, Lvova-Belova le dijo a Putin que "adoptó" a un niño de Mariúpol, una ciudad ucraniana que estuvo sitiada por las tropas rusas durante meses, hasta su caída en la primavera de 2022.

La fiscalía ucraniana ensalzó una "decisión histórica".

Otro responsable de la presidencia ucraniana, Myjail Podoliak, señaló que con esta decisión "el mundo cambió". "Es el inicio del fin de la Rusia actual en la escena internacional", afirmó en Twitter.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: AFP

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885