Washington.- El presidente estadounidense, Joe Biden, ha firmado este jueves una orden ejecutiva que prohíbe ciertas inversiones extranjeras en Estados Unidos al considerar que algunos gobiernos las usan para robar datos y tecnología de la nación norteamericana, poniendo en peligro su seguridad.
Es la primera vez que un mandatario estadounidense pide al Comité de Inversión Extranjera (CFIUS, en inglés), creado en 1975, que tenga en cuenta los riesgos que pueden suponer para Estados Unidos algunas inversiones de naciones extranjeras, ha informado la Casa Blanca en un comunicado.
La orden enumera aquellos sectores donde un robo de tecnologías o de propiedad intelectual podría poner en peligro a Estados Unidos, como la inteligencia artificial, la biotecnología, la energía limpia y los llamados materiales críticos, claves para construir cualquier tipo de tecnología.
La acción de Biden se dirige contra "naciones que compiten o son rivales" de Washington, pero no se menciona a ningún país por su nombre en la orden ejecutiva.
Preguntado por la prensa, un alto funcionario estadounidense ha dicho que la medida no se dirige expresamente contra China, al que varios Gobiernos de Estados Unidos, incluido el de Biden, han pedido un mayor respeto para la propiedad intelectual de compañías estadounidenses.
El antecesor de Biden, Donald Trump (2017-2021), anunció en 2018 un plan para restringir las inversiones chinas en compañías tecnológicas de EE.UU. con el objetivo de combatir el robo de propiedad intelectual, lo que provocó una gran tensión entre ambas potencias.
Además, Trump subió significativamente los aranceles a las importaciones de China durante su guerra comercial con ese país, y la actual Administración los ha mantenido sobre importaciones por valor de 350.000 millones de dólares, al considerar que algunos gravámenes sirven para garantizar la seguridad nacional de Estados Unidos
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |