Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 31 de Mayo, 2023
sábado 15 octubre, 2022

Persiguen banda dedicada al fraude bancario, hay dominicanos involucrados

Los captadores se aprovechaban de la relación de pareja y las embaucaban para que les facilitaran el acceso y control de sus cuentas bancarias a cambio de cantidades económicas para recibir el dinero procedente de cuentas a las que habían accedido ilegalmente.

España.- Las fuerzas españolas de seguridad detuvieron a 23 personas de una banda sudamericana que cometió al menos 20 fraudes bancarios por valor de 86,000 euros (83,000 dólares) mediante el uso de programas informáticos maliciosos del tipo troyano.

La operación Yolcos comenzó en La Coruña (noroeste) en junio de 2021, cuando los agentes detectaron a varias personas que recibían en sus cuentas bancarias dinero procedente de transferencias fraudulentas efectuadas por la organización criminal en varias partes del país.

Posteriormente lo retiraban bien de cajeros automáticos o en las propias entidades financieras y lo entregaban a un "captador", por lo que recibían un porcentaje de la cantidad.

Estas personas -denominadas 'mulas' o 'drops'- eran mujeres jóvenes captadas por los miembros de la banda, tras haber mantenido relaciones sentimentales con ellos.

Los captadores se aprovechaban de la relación de pareja y las embaucaban para que les facilitaran el acceso y control de sus cuentas bancarias a cambio de cantidades económicas para recibir el dinero procedente de cuentas a las que habían accedido ilegalmente.

Los hombres que hacían de captadores eran seis varones, todos de origen sudamericano, con múltiples antecedentes policiales, y residentes en Ferrol (La Coruña).

Según informó este sábado la Guardia Civil española, todos actuaban a las órdenes de un cabecilla brasileño, que hacía de nexo con una organización internacional criminal que dirigía estas actividades ilícitas.

Los detenidos pasaron a disposición judicial, mientras que otros cinco sospechosos huyeron a sus países de origen, Brasil y República Dominicana, para los que se ha solicitado órdenes internacionales de detención.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: EFE

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885