Santo Domingo.- El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), lanzó una alerta y señaló que, “a medida que se pone en marcha la COP 27 (Conferencia Cambio Climático), nuestro planeta está enviando una señal de socorro”.
António Guterres, al inicio de la cumbre climática internacional que se lleva a cabo en Egipto, afirmó que “el estado del clima mundial es una crónica del caos climático”.
“El cambio está pasando con una catastrófica velocidad, con consecuencias nefastas para la vida de las personas y hábitats en todos los continentes”, afirmó.
Entre las principales preocupaciones de Guterres se encuentra el rápido deshielo de los glaciares y los efectos negativos en la potabilidad del agua con todo lo que implica para la salud de la gente.
“Personas y comunidades de todo el mundo deben ser protegidas inmediatamente de los crecientes peligros de la emergencia climática, por eso estamos luchando duro para lograr sistemas universales de alerta temprana dentro de cinco años”, destacó, mientras que, sostuvo que para tratar la emergencia climática, “debemos actuar de forma ambiciosa y decidida; la COP 27 debe ser el lugar y ahora debe ser el momento”.
Según un estudio del Centro de Análisis Springer Open, las pérdidas y daños en las regiones más vulnerables de Asia, Latinoamérica, África y Oriente Medio podrían sumar entre US$290,000 y US$580,000 millones en 2030 y hasta US$1.8 billones en 2050.
La cumbre se llevará a cabo hasta el 18 de noviembre, donde el presidente de la COP 27, Sameh Shoukry, alertó que la humanidad tiene que pasar de la etapa de compromisos a la de implementación de medidas para enfrentar ese flagelo.
Igualmente, durante su inauguración este domingo fue elegido su nuevo presidente, el ministro de Exteriores egipcio, Sameh Shukri, quien prometió que esta reunión será “un punto de inflexión a la hora de lograr una acción multilateral colectiva”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |