Naciones Unidas. - La sede de Naciones Unidas en Nueva York guardó este lunes un minuto de silencio por los más de 100 trabajadores de la Agencia para los refugiados palestinos (UNRWA) que han muerto en el último mes por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza.
En una ceremonia breve y solemne, el secretario general de la ONU, António Guterres, y el presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, ocuparon su lugar al frente de una de las salas del edificio y guardaron silencio.
El gesto tuvo lugar a las 9:30 hora local (14:30 GMT). El organismo había pedido al personal de todas sus oficinas en el mundo que celebrase un minuto de silencio por la mañana en honor a sus colegas.
Un par de horas antes, la bandera azul de la ONU se izó a media asta para recordar a los trabajadores de la UNRWA muertos en el conflicto entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza.
«Este gesto los honra, y honra a todos los mártires palestinos, incluidos los miles de niños que han perdido su vida como resultado de esta guerra bárbara llevada a cabo por Israel contra nuestro pueblo en la Franja de Gaza», dijo tras el acto el embajador palestino ante la ONU, Riyad Mansour.
Mansour aseguró que los trabajadores de Naciones Unidas muertos en el conflicto perdieron su vida mientras trataban de salvar las de otros miles de palestinos que se encuentran encerrados en el enclave, asediado por Israel desde hace un mes en respuesta a los ataques del brazo armado de Hamás del 7 de octubre, que dejaron 1.400 muertos, muchos de ellos civiles, y más de 200 secuestrados.
Los bombardeos israelíes sobre la Franja desde entonces han dejado más de 10.800 muertos, 4.000 de ellos menores de edad.
El embajador, acompañado por el representante de Jordania, Mahmud Faidallah, reiteró su petición de un alto el fuego inmediato.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |