Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 08 de Diciembre, 2023
miércoles 17 mayo, 2023

Los ojos de Latinoamérica están puestos en Ecuador tras disolución Congreso

La decisión de Lasso recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas y fue cuestionada por la oposición política que, sin embargo, dijo la acatará. (Foto AP)

Redacción.- Lideres de América Latina siguieron el miércoles con preocupación la situación en Ecuador e instaron a la nación sudamericana a continuar por la senda de la democracia poco después de que el presidente Guillermo Lasso disolvió la Asamblea Nacional y puso fin a un juicio político que buscaba destituirlo.

Desde México el presidente Andrés Manuel López Obrador deseó que Ecuador pueda superar la crisis política e indicó que su gobierno estará atento a la situación.

“Ojalá y los hermanos ecuatorianos puedan resolver esto así con este procedimiento", dijo López Obrador. "Si se va a convocar a nuevas elecciones pues que participen todas las fuerzas políticas y no creo que haya violencia política”, agregó el presidente mexicano durante su conferencia de prensa matutina.

La decisión de Lasso recibió el apoyo de las Fuerzas Armadas y fue cuestionada por la oposición política que, sin embargo, dijo la acatará.

El presidente ecuatoriano gobernará hasta por seis meses por decreto con el control de la Corte Constitucional y tendrá que llamar a elecciones presidenciales y legislativas. Los ganadores de esos comicios completarán el actual periodo presidencial y legislativo que termina en mayo de 2025.

En un breve comunicado de un párrafo, la cancillería de Perú dijo que respalda el proceso democrático en Ecuador y “hace votos para que las elecciones generales, que resultarán de la decisión que ha adoptado el presidente Guillermo Lasso en ejercicio de sus facultades constitucionales, permitan al pueblo ecuatoriano asegurar el mantenimiento de la gobernabilidad política y la paz social”.

Por su parte la Organización de los Estados Americanos (OEA), uno de los organismos regionales que busca apuntalar la democracia en el continente, no se manifestó de manera inmediata sobre la situación en Ecuador.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: AP

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS