Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 24 de Marzo, 2023
domingo 4 diciembre, 2022

Irán anuncia el fin de la policía de la moral, señalada por la muerte de Mahsa Amini

El fiscal general de Irán, Mohammad Jafar Montazeri, anunció el sábado por la noche que las autoridades competentes habían suprimido la policía de la moral, que existía desde 2006, según informó la agencia de noticias ISNA.

Redacción.- Tras tres meses de protestas por la muerte de Mahsa Amini, que falleció tras haber sido detenida por la policía de la moral en Teherán, el fiscal general del país, Mohamad Yafar Montazerí, informó del desmantelamiento de esta fuerza policial.

El anuncio busca calmar el movimiento de protestas que ya deja entre 300 y 450 fallecidos desde la muerte de la joven el pasado 16 de septiembre.

El fiscal general de Irán, Mohammad Jafar Montazeri, anunció el sábado por la noche que las autoridades competentes habían suprimido la policía de la moral, que existía desde 2006, según informó la agencia de noticias ISNA.

"La policía de la moral no tiene nada que ver con el poder judicial, y ha sido abolida por quienes la crearon", dijo el sábado por la noche en la ciudad santa de Qom.

Montazerí precisó que el poder judicial seguirá supervisando el comportamiento de la sociedad e insistió que la vestimenta de las mujeres sigue siendo muy importante, sobre todo en la ciudad santa de Qom, al sur de Teherán.

"El mal uso del hiyab en el país, especialmente en la ciudad santa de Qom, es una de las principales preocupaciones del poder judicial así como de nuestra sociedad revolucionaria, pero cabe señalar que la acción judicial es el último recurso y las medidas culturales anteceden a cualquier otra", explicó Montazerí.

Sin embargo, el fiscal anunció también que "el parlamento y el poder judicial estaban trabajando" en la cuestión del velo obligatorio, sin especificar qué podría cambiar. En la actualidad, según una ley impuesta cuatro años después de la revolución islámica de 1979, el velo es obligatorio en el país. Todas las mujeres deben llevarlo, así como ropa holgada en público.

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Gabrielle Colchen
France 24

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885