Santo Domingo, República Dominicana • Martes 28 de Marzo, 2023
lunes 13 febrero, 2023

Investigan abusos sexuales cometidos en iglesia portuguesa

El comité no publicó los nombres de las víctimas, la identidad de los supuestos agresores ni los lugares donde se habrían cometido los abusos.

Lisboa.- Un comité que investiga los casos históricos de abusos sexuales a menores en la Iglesia católica portuguesa dijo el lunes que 512 supuestas víctimas habían declarado en las pesquisas.

Miembros destacados de la Iglesia lusa habían afirmado antes que sólo se había producido un puñado de casos.

El Comité Independiente para el Estudio de Abusos de Menores en la Iglesia Católica, formado por los obispos lusos hace poco más de un año, estudió los supuestos casos desde 1950. El comité presentó su reporte final el lunes, que será abordado el mes que viene por los obispos portugueses.

La mayoría de los supuestos casos ha prescrito.

Pedro Strecht, un psiquiatra que dirigió el comité, dijo estimar que la cifra real de víctimas en ese periodo era de al menos 4.415 personas. No explicó cómo se había hecho el cálculo.

El comité no publicó los nombres de las víctimas, la identidad de los supuestos agresores ni los lugares donde se habrían cometido los abusos.

Sin embargo, el informe final incluía un anexo confidencial con todos los nombres de miembros de la Iglesia denunciados al comité, que se enviaría a la Conferencia Episcopal portuguesa y a la policía.

El reporte indicó que el 77% de los agresores eran sacerdotes, y otros eran personas vinculadas con instituciones eclesiásticas.

El 48% de los que declararon hablaban de los abusos por primera vez, indicó el texto. La mayoría de las supuestas víctimas eran varones, aunque el 47% eran mujeres.
Algunos lugares en Portugal, como algunos seminarios e instituciones religiosas, fueron “auténticos puntos negros” de abusos, añadió el reporte.

 

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: AP Noticias

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS