ONU, EEUU.- Al menos 264 personas acusadas de pertenecer a pandillas en Haití murieron a manos de autoproclamados justicieros desde abril, dijo el jueves la representante de la ONU en el país caribeño, preocupada por esta tendencia.
“La aparición de grupos justicieros autoproclamados agrega un nuevo nivel de complejidad. Desde abril, la Binuh (oficina integrada de Naciones Unidas en Haití) contabilizó al menos 264 supuestos miembros de pandillas muertos a manos de grupos de autoproclamados justicieros”, declaró la ecuatoriana María Isabel Salvador ante el Consejo de Seguridad.
Ante la incapacidad de las autoridades para hacer frente a la violencia sin precedentes de las bandas criminales que controlan la mayoría del territorio de la capital Puerto Príncipe, muchos habitantes han empezado a tomar la justicia por mano propia.
“La población haitiana está atrapada en una pesadilla”, comentó poco antes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, que visitó Puerto Príncipe el sábado.
“La situación humanitaria es espantosa. Las brutales bandas tienen el control sobre la población de Haití”, agregó, antes de recordar que “no puede haber una solución política duradera e inclusiva sin una mejora radical de la seguridad”.
Guterres reiteró el llamado a la comunidad internacional para que despliegue “una sólida fuerza de seguridad” que trabaje con la policía haitiana y la ayude a “desmantelar” las pandillas criminales.
Pero hasta ahora, este llamado, que se lanzó por primera vez el pasado octubre, ha quedado en papel mojado. Aunque algunos países han manifestado su disposición a participar en esa fuerza, ninguno se ha presentado como voluntario para dirigir una operación de este tipo en un país escaldado por múltiples intervenciones extranjeras.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |