Nueva York.- El Secretario de Estado, Antony Blinken, al margen de la Asamblea General de la ONU, codirigió con Ariel Henry una reunión sobre la situación de seguridad en Haití. En la apertura de la reunión, el jefe de la diplomacia estadounidense continuó con la solicitud del despliegue de una misión multinacional de seguridad en Haití, según publicó el periódico Le Nouvelliste.
“Estados Unidos está dispuesto a pedir al Congreso que apruebe una asignación de 100 millones de dólares para la misión. El Ministerio de Defensa también está dispuesto a proporcionar apoyo aéreo y de inteligencia”, explicó, junto con el primer ministro Henry y el ministro de Asuntos Exteriores de Kenia, Alfred Nganga Mutua.
Asimismo, de acuerdo a lo publicado por Le Nouvelliste, Blinken elogió el compromiso de Kenia de dirigir la misión multinacional de seguridad, así como la visión de las autoridades para restablecer la seguridad en Haití, fruto de la misión de evaluación enviada el pasado mes de agosto.
Según Blinken, la misión de Kenia está basada en tres ejes, que son apoyo operativo a la policía, una asistencia estática para asegurar los lugares estratégicos y un refuerzo a largo plazo de la capacidad de la Policía Nacional de Haití.
Aunque no se ha especificado una fecha para el despliegue de dicha fuerza, Blinken ha indicado en su intervención que se desplegará en los próximos meses.
Por otra parte, el secretario de Estado también instó a la comunidad internacional a no olvidar a Haití: “Es urgente hacer más por el pueblo haitiano”.
Anunció además una ayuda adicional de 65 millones de dólares a la Policía para ayudarla en la lucha contra las bandas armadas.
El jefe de la diplomacia manifestó que su país sigue revocando los visados de quienes promueven la violencia en Haití y que hasta la fecha se han revocado unos cincuenta visados.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |