Nursultán, Kazajistán.- El papa Francisco dijo el miércoles a los jerarcas ortodoxos rusos y otros líderes religiosos que la religión nunca debe usarse para justificar el “mal” de la guerra y que Dios nunca debe ser un “rehén de la sed humana de poder”.
Mientras continúa la invasión rusa en Ucrania, Francisco inauguró una conferencia interreligiosa en la antigua república soviética de Kazajistán y retó a las delegaciones a unirse en la condena a la guerra. Citó a un poeta kazajo para advertir que “el que permite el mal y no se opone a él no puede ser considerado como un auténtico creyente. Como mucho, es un creyente poco convencido”.
Entre un público de 80 imanes, patriarcas, rabinos y muftíes, estaba el metropolitano Antonio, encargado de las relaciones exteriores de la Iglesia ortodoxa rusa, que ha apoyado con firmeza la invasión rusa. Se suponía que su jefe, el patriarca Cirilo, participaría en el congreso, pero canceló su asistencia el mes pasado.
Cirilo ha justificado la invasión rusa por motivos ideológicos y espirituales y la ha descrito como una batalla “metafísica” con Occidente. Ha bendecido a los soldados rusos que van a la guerra y defendido la idea de que los rusos y los ucranianos son un mismo pueblo.
Francisco no apareció a Rusia ni a Ucrania en sus comentarios, que junto con el discurso del presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, dieron comienzo a la reunión de musulmanes, cristianos, judíos, budistas, taoístas y otros grupos religiosos para fomentar el diálogo y la fraternidad interreligiosa como una fuerza de paz en el mundo.
Pero en su discurso desde el vecino sureño de Rusia, y tras casi siete meses de guerra, Francisco dijo a los líderes religiosos que probablemente tomarían la iniciativa para fomentar una cultura de paz, y dijo que era hipócrita esperar que los no creyentes fomentaran la paz si los líderes religiosos no lo hacían.
“Si el creador, al que hemos dedicado nuestras vidas, es el autor de la vida humana, ¿cómo podemos nosotros, que nos llamamos creyentes, consentir la destrucción de esa vida?”, preguntó. “Conscientes de los errores y equivocaciones del pasado, unamos nuestros esfuerzos para asegurar que el Todopoderoso nunca vuelva a ser rehén de la sed humana de poder”.
Francisco desafió entonces a los presentes a comprometerse con resolver disputas a través del diálogo y la negociación, en lugar de recurrir a las armas.
“Que nunca justifiquemos la violencia. Que nunca permitamos que lo sagrado sea explotado por lo profano. ¡Lo sagrado nunca debe ser un instrumento del poder, ni el poder un instrumento de lo sagrado!”.
Entre los líderes religiosos estaba el jeque Ahmed al-Tayeb, gran imán de Al-Azhar, núcleo de enseñanzas suníes en El Cairo, que recibió cordialmente a Francisco con un beso en la mejilla cuando el papa llegó en una silla de ruedas.
Al-Tayeb en su discurso se quejó de que se ha logrado la religión tradicional por “el egoísmo, el culto del placer y la lujuria y la liberación sexual” que incluye el matrimonio gay y la poligamia. “Esto no es aceptable, no lo es para los animales y las bestias, ni mucho menos para gente de corazón puro y mente sana”, afirmó.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |