Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 20 de Marzo, 2023
lunes 25 abril, 2022

El Papa: "la maldad está en todas partes, en todos los Estados, quizá incluso en el Vaticano"

Papa Francisco declara vida.
Francisco ha hecho estas declaraciones en una audiencia con los participantes de un Congreso en el Vaticano sobre los cristianos perseguidos que se celebra este lunes y martes y en el que intervendrán dos periodistas españoles, Fernando Haro, de la cadena COPE, y Pablo Díez, corresponsal en China de ABC.

Roma, Italia.- El Papa ha asegurado que en este momento "la maldad" se extiende por todos los Estados, quizás "incluso en el Vaticano" mientras que ha denunciado un mundo que "se jacta" de haber "abolido la esclavitud" cuando no es así.

"Antes existía la costumbre de dividir a la humanidad en buenos y malos: 'Este país es bueno...' - '¡Pero fabrica bombas!' - 'No, es bueno' - 'Y este es malo...'. No, hoy en día la maldad ha impregnado a todo el mundo y en todos los países hay buenos y malos. La maldad, hoy, está en todas partes, en todos los estados. Quizá incluso en el Vaticano", ha asegurado el Pontífice.

Francisco ha hecho estas declaraciones en una audiencia con los participantes de un Congreso en el Vaticano sobre los cristianos perseguidos que se celebra este lunes y martes y en el que intervendrán dos periodistas españoles, Fernando Haro, de la cadena COPE, y Pablo Díez, corresponsal en China de ABC.

Haro hará una ponencia con el título 'Perseguidos. Es decir, libres de la belleza del acontecimiento cristiano' y Diez, por su parte, dará una conferencia sobre los cristianos perseguidos en China.

El Papa ha agradecido su labor a la Orden de la Santísima Trinidad (Trinitarios), y, en concreto, al organismo 'Solidaridad Internacional Trinitaria' (SIT), que ha organizado este congreso porque precisamente se ocupa de las personas que sufren persecución o discriminación en el mundo.

"Incluso en nuestra época, que se jacta de haber abolido la esclavitud, en realidad hay muchos, demasiados hombres y mujeres, incluso niños reducidos a vivir en condiciones inhumanas, esclavizados", ha lamentado.

Así, ha puesto de manifiesto que "la libertad religiosa es violada, a veces pisoteada en muchos lugares y de diversas maneras, algunas crudas y evidentes, otras sutiles y ocultas".

 

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Europa Pres

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885