Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 06 de Diciembre, 2023
lunes 14 enero, 2019

El 84% de los brasileños, a favor de la reducción de la edad de responsabilidad penal

Entre los brasileños con una renta familiar de hasta diez salarios mínimos, el 25 % se dice contrario a la medida, mientras que el porcentaje cae hasta el 12 % entre aquellos que poseen una renta de entre dos a cinco sueldos mínimos.

Sao Paulo.- El 84 % de los brasileños está a favor de la reducción de la edad de responsabilidad penal de 18 para 16 años, una medida que ha sido defendida por el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, según una encuesta divulgada este lunes por el instituto Datafolha.

De ese porcentaje favorable a la medidad, el 67 % cree que la reducción de la edad de responsabilidad penal debería ser extensible a todo tipo de delito, mientras que el 33 % considera que tan solo se debería aplicar en determinados casos.

Según la encuesta, con entrevistas a 2.077 personas entre el 18 y el 19 de diciembre del pasado año y con un margen de error de dos puntos porcentuales, el rechazo al cambio en la legislación es más elevado entre las personas con mayor nivel de educación y mayor renta familiar.

Entre los brasileños con una renta familiar de hasta diez salarios mínimos, el 25 % se dice contrario a la medida, mientras que el porcentaje cae hasta el 12 % entre aquellos que poseen una renta de entre dos a cinco sueldos mínimos.

La Cámara de los Diputados aprobó en 2015 una Propuesta de Enmienda Constitucional (PEC) a favor de la reducción de la edad de responsabilidad penal para los delitos graves y el texto está ahora pendiente de análisis en el Senado.

La propuesta está también en la agenda de Bolsonaro, quien ha prometido mano dura contra el crimen ante el aumento de la escalada de la violencia en Brasil y un endurecimiento de las penas de los delincuentes.

Según datos divulgados por el Fórum Brasileño de Seguridad Publica, la población carcelaria en Brasil alcanza alrededor de 730.000 personas, lo que supone cerca del doble de su capacidad.

El resultado es que Brasil es el país con la tercera mayor población carcelaria en números absolutos en el mundo, solo por detrás de Estados Unidos y China.

Por La Redacción
Fuente: EFE

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885