Madrid.- La Policía española detuvo a uno de los diez fugitivos más buscados por el FBI, un prófugo condenado a cadena perpetua por delitos de pornografía infantil, explotación sexual, agresión sexual y ganancias ilícitas de más de 17 millones de dólares.
Se trata de M.J.P., de 40 años y nacionalidad neozelandesa. Fue arrestado el pasado miércoles en un céntrico hotel de Madrid, donde se alojaba bajo una de las múltiples identidades falsas que empleaba, informó este viernes la Dirección General de la Policía de España.
El fugitivo se dedicaba a la producción audiovisual de pornografía y reclutaba mediante engaños a menores y mujeres de corta edad procedentes de distintas partes de Estados Unidos y Canadá. Lo hacía publicando anuncios en internet en los que ofrecía supuestos trabajos de modelo.
Según se probó en el proceso judicial contra él, retenía a estas mujeres, a las que obligaba a realizar prácticas sexuales en contra de su voluntad.
También pagaba a otras para que convencieran a las víctimas de que el material de contenido sexual nunca sería publicado.
Gran parte de la pornografía que produjo entre los años 2012 y 2019 acabó en páginas web abiertas, donde generó unos beneficios de más de 17 millones de dólares.
Tras ser condenado a cadena perpetua se fugó, por lo que las autoridades estadounidenses emitieron la correspondiente orden internacional de detención y llegaron a ofrecer una recompensa de 100.000 dólares a cambio de información sobre su paradero.
El FBI lo incluyó en su lista de “Ten Most Wanted Fugitives”.
Tras recibir información desde Estados Unidos, los agentes especializados de la Policía española iniciaron una investigación que ubicó al prófugo en Barcelona, pero la búsqueda no obtuvo resultados concretos.
Después de un año de exhaustivo rastreo en distintas zonas de España, el pasado 21 de diciembre se logró su detención en un hotel madrileño.
Hasta la fecha solo habían sido capturados 57 de esos prófugos más allá de las fronteras de Estados Unidos. EFE
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |