San Juan.- El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, urgió este martes a ayudar a Haití a lograr «una salida pacífica» a la crisis política, social y económica que atraviesa, durante la octava cumbre entre la Comunidad del Caribe (Caricom) y Cuba.
En un discurso al inicio de la cumbre, que se celebra en Barbados, Díaz-Canel dijo que, como tantas veces a lo largo de la historia, Haití sufre «una situación particularmente compleja».
«En nombre de Cuba, que está a favor de la estabilidad y la paz en Haití y que defiende los derechos de su pueblo a encontrar una salida pacífica por la vía del diálogo a sus enormes desafíos, expresamos hoy aquí la voluntad de continuar brindando una mano amiga a nuestra nación hermana», subrayó.
Por ello, indicó que busca «mejorar la calidad de la solidaridad internacional con Haití sobre la base del pleno respeto a la soberanía y la determinación de ese país».
La Comunidad del Caribe (Caricom) se ofreció en octubre pasado a «facilitar el diálogo» entre las distintas partes haitianas, después de que el primer ministro de Haití, Ariel Henry, solicitara ayuda para aliviar las crisis.
«Los jefes de Gobierno (de Caricom) hacen un llamado a todas las partes interesadas en Haití para que se unan con urgencia en este momento crítico de la historia del país para poner fin al estancamiento político», subrayó la organización regional en un comunicado.
La organización está integrada por Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.
Durante su discurso, Díaz-Canel agradeció asimismo la postura de Caricom contra el bloqueo económico impuesto a su país por Estados Unidos y su solidaridad con la isla ante los recientes desastres naturales.
También recordó el objetivo de Fidel y Raúl Castro de mantener relaciones con el Caribe, cooperar de manera solidaria y lograr posiciones internacionales comunes.
«El Caribe siempre podrá contar con Cuba, así ha sido y así será», subrayó.
La cumbre coincide con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 1972 entre Cuba y Barbados, Guyana, Jamaica y Trinidad y Tobago, que se acababan del independizar de Reino Unido.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |