Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 08 de Diciembre, 2023
viernes 16 junio, 2023

Condenan a 23 años de cárcel ex jefe de espías del expresidente Fujimori por descuartizar a espía

Su poder se derrumbó en parte cuando a fines de 2000 se difundió un video donde sobornaba a congresistas de la oposición para apoyar el gobierno de Fujimori. 

Lima.- La justicia peruana condenó el viernes a 23 años de prisión a Vladimiro Montesinos —el exjefe de espías del expresidente peruano Alberto Fujimori— por ser el autor intelectual del asesinato y descuartizamiento hace 26 años de una agente de inteligencia luego de descubrir que ella filtraba información a la prensa. 

Montesinos, de 78 años, suma más de 30 condenas por diferentes delitos y está preso en una cárcel junto al Pacífico que él mismo ayudó a diseñar en la época que gozaba de poder durante el gobierno de Fujimori (1990-2000).  

La jueza Miluska Cano señaló que la condena al ex jefe de espías se contabiliza desde 2001, cuando fue capturado en Venezuela tras huir de Perú y luego del derrumbe del régimen de Fujimori. 

"El móvil ha sido la infidencia de la señora Barreto", dijo la jueza durante la lectura de su sentencia. 

Barreto era una agente de inteligencia del Ejército que fue asesinada cuando tenía 28 años, poco después de dar a luz a su segunda hija. Su descuartizamiento en 1997 fue producto de un plan de contrainteligencia del Ejército para detectar a los que filtraban información secreta a la prensa local. 

El cuerpo seccionado de Barreto fue hallado aquel año en bolsas cerca de una carretera en la zona norte de Lima y en 2010 sus restos fueron exhumados por orden judicial para ser analizado por los forenses. 

Montesinos —abogado de narcotraficantes y exmilitar— tiene más de 30 sentencias por asesinatos, corrupción e incluyendo uno por la venta ilegal de armas a las desaparecidas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia en 1999, delito descubierto por la inteligencia de Colombia y Estados Unidos. 

Montesinos fue el ex jefe de espías de Fujimori en la década de 1990-2000. Su poder se derrumbó en parte cuando a fines de 2000 se difundió un video donde sobornaba a congresistas de la oposición para apoyar el gobierno de Fujimori. 

 

 

 

Por La Redacción 
Fuente: AP 
 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS