Riad.- Un tribunal saudí ha celebrado este jueves la primera sesión contra los once acusados por haber cometido el asesinato del periodista disidente Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en Estambul, anunció la Fiscalía General saudí.
De las once personas acusadas, la fiscalía ha pedido la pena capital para cinco de ellas "por su implicación en el crimen" durante la primera sesión del juicio que ha comenzado hoy en el Tribunal de Sanciones en Riad, indicó el ente judicial en un comunicado.
Los encausados, cuyas identidades no han trascendido, han escuchado la petición de la fiscalía en presencia de sus abogados y se les ha dado un plazo para responder, el cual no se ha determinado en el comunicado.
La Fiscalía General saudí anunció el pasado noviembre que 21 personas habían sido detenidas por el asesinato de Khashoggi, pero acusó a once de su implicación y exigió la pena capital a cinco de ellas.
Al término de la primera sesión del juicio, indicó que continúa la investigación para "varios" de los acusados, sin dar más detalles.
Khashoggi fue asesinado el pasado 2 de octubre en el consulado saudí en Estambul, al que acudió para recoger unos documentos que le permitieran casarse con su prometida turca.
Riad ha admitido el homicidio, pero no ha aclarado qué ocurrió con el cadáver.
Las autoridades turcas afirman tener pruebas de que Khashoggi fue asfixiado y su cuerpo después descuartizado para hacerlo desaparecer.
La fiscalía ha anunciado hoy que mandó el pasado 17 de diciembre dos memorandos judiciales a la Fiscalía General de Turquía para pedir las pruebas que los turcos han ido recolectando a lo largo de la investigación.
Sin embargo, apuntó, todavía no han recibido respuesta de las autoridades turcas, al igual que con los otros memorandos enviados el 17, 25 y 31 de octubre, afirmó la fiscalía saudí.
Riad ha ido insistiendo a lo largo de estos meses que los acusados por el asesinato de Khashoggi no van a ser extraditados a Turquía, país que los reclama por el crimen.
El pasado 5 de diciembre, la Fiscalía de Estambul dictó una orden de arresto contra dos altos cargos saudíes, Ahmed Asiri y Saud al Qahtani, por su presunta vinculación con el asesinato del periodista.
El escrito de acusación considera a ambos culpables de "homicidio intencionado y premeditado con ánimo salvaje o infligiendo tormentos", informó entonces la agencia turca Anadolu.
La misma acusación, con petición de extradición, pesa ya sobre los 15 integrantes del equipo saudí que llegó el 2 de octubre a Estambul para matar a Khashoggi, así como contra tres empleados del consulado que abandonaron Turquía tras el crimen.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |