Santo Domingo.- La ministra de Relaciones Exteriores de Canadá, Mélanie Joly, anunció este domingo que el país norteamericano impuso sanciones en contra de tres miembros de la “élite política haitiana” que “brindan apoyo financiero y operativo ilícito a las bandas armadas”.
Esta información fue compartida en un comunicado del Gobierno canadiense, aunque en el documento en cuestión no se reveló las identidades de estas personas.
Las sanciones impuestas son de naturaleza económica y consisten en la prohibición de transacciones, congelando cualquier activo que puedan tener estos nacionales haitianos en Canadá.
“Canadá tiene razones para creer que estas personas están utilizando su condición de titulares de cargos públicos actuales o anteriores, para proteger y permitir las actividades ilegales de bandas criminales armadas, incluso a través del lavado de dinero y otros actos de corrupción”, indicó Joly.
Asimismo, afirmó que las acciones de este grupo ahonda la crisis que atraviesa Haití, añadiendo que los impedimentos económicos impuestos fueron colocados con el fin de detener el flujo de compra de armas y fondos ilícitos, debilitando así las pandillas en Haití.
No obstante, la funcionaria advirtió que podría haber sanciones adicionales contra otras personas, con el objetivo de “presionar a los responsables de la violencia y la inseguridad en curso en Haití”.
¿Quiénes son?
A pesar de que no fueron identificados en el mencionado comunicado gubernamental, el medio canadiense CBC aseguró que las sanciones fueron en contra del expresidente haitiano Michel Martelly y los exprimeros ministros los Laurent Lamothe y Jean Henry Céant.
Este trío se sumaría a la lista de políticos haitianos sancionados por Canadá, que también incluye a los expresidentes del Senado de Haití, Joseph Lambert y Youri Latortue.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |