Washington D.C., Estados Unidos.- La Organización de los Estados Americanos (OEA) está en "crisis" debido a su situación financiera, marcada por la falta de fondos, concluyó este miércoles un informe de auditoría presentado ante su Consejo Permanente.
Las finanzas de la OEA, con sede en Washington, han ido en "declive en la última década" hasta llegar a un punto crítico que no es "sostenible" en el futuro, aseguró ante el pleno del organismo el presidente del Comité de Auditoría, Martin Rubenstein, quien elaboró el reporte.
Durante los últimos diez años, contó Rubenstein, "la organización ha mantenido un saldo en efectivo negativo".
El principal motivo de esto es que la OEA no recibe suficiente dinero por parte de los países miembros, que deben contribuir con cuotas de afiliación para pagar la nómina de sus trabajadores, según expuso el auditor.
Para solventar esta situación, acotó Rubenstein, la organización decidió tomar préstamos de unos "fondos específicos" para poder cumplir con los pagos a su personal y, a medida que llegan las cuotas, reponer las deudas.
Los préstamos "se dan hasta cuatro veces en un año, el más alto fue de 24,5 millones de dólares (en 2020). Este es un camino peligroso", subrayó el presidente del comité de auditoría.
A su vez, según el informe, los países miembros han votado para mantener bajos presupuestos en la organización "basados en sus intereses personales" y no en el bien de la organización.
"Es hora de empezar a asumir que la OEA está en crisis porque francamente lo está", sentenció Rubenstein.
La OEA, fundada en 1948, se financia con las contribuciones de los 32 Estados que forman actualmente parte del organismo. Estados Unidos es el país que más dinero aporta: en 2022, su cuota asignada fue de 45 millones de dólares, que representaba un 50 % del dinero del fondo regular para ese año, según datos de la organización.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |