Puerto Principe, Haití.- Un terremoto de magnitud 5,9 grados en la escala abierta de Richter que se registró este sábado en aguas costeras de Haití, al norte de Port de Paix, en el departamento noroeste, causó al menos 11 muertos y más de 100 heridos, según los datos preliminares facilitados por el Secretario de Estado de Comunicación, Eddy Jackson Alexis.
El epicentro del seísmo se registró a 20 kilómetros al Norte de Port-de-Paix y a 175 kilómetros de Puerto Príncipe, con una profundidad de 15,3 kilómetros, a las 20:11 hora local (00:11 GMT), según informó en su página web el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, siglas en inglés).
En Port de Paix, una de las zonas más pobres del país, se han registrado 6 de los 11 muertos, pero todavía hay varias zonas del departamento noroeste y de la isla Tortuga de las que no se tiene información sobre si el sismo ha ocasionado daños o víctimas.
Según un comunicado de Protección Civil, se han registrado heridos en Port-de-Paix, Gros-Morne, Chansolme y en la isla Tortuga, donde hay casas destruidas o dañadas.
En Plaisance, en el departamento del Norte, también ha resultado dañada la iglesia de Saint-Michel.
El primer ministro haitiano, Jean Henry Ceant, anunció en su cuenta de Twitter la puesta en marcha de un comité de crisis, que incluye a varios ministros, para coordinar la emergencia.
Poco después de registrarse el terremoto, el presidente haitiano, Jovenel Moise, confirmó en Twitter que el movimiento telúrico había causado daños en el Norte del país e instó a la población a mantener la calma.
Moise afirmó que el sistema de gestión de riesgos y las direcciones regionales de protección civil están en alerta para ayudar a los habitantes de las zonas afectadas, cuyo acceso es difícil por las deficientes infraestructuras.
Protección Civil informó en su comunicado de que sus equipos están trabajando en todo el país, especialmente en el noroeste, donde se han sentido dos réplicas menores del temblor, e invitó a mantener la calma.
El seísmo se sintió en la capital haitiana, en otras ciudades del Sur del país y en varios puntos de la República Dominicana, donde provocó el pánico entre los habitantes.
En la República Dominicana, el movimiento telúrico se sintió en la capital dominicana, Santo Domingo, así como en Santiago y otras provincias, según se informó en las redes sociales.
El 12 de enero de 2010 Haití sufrió un devastador terremoto de magnitud 7 en la escala abierta de Richter, seguido de tres réplicas superiores de magnitud 5, que causó más de 300.000 muertes, similar número de heridos, unos 1,5 millones de damnificados y la casi total destrucción de su capital, Puerto Príncipe.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |