Roma, Italia.- Un tramo de un puente con cuatro carriles de la autopista A10 se derrumbó este martes en la ciudad portuaria de Génova, Noroeste de Italia , y dejó por lo menos 11 muertos, según informó el Ministerio del Interior.
La construcción se desplomó parcialmente hoy durante una tormenta repentina y varios vehículos quedaron aplastados bajo los escombros, mientras que otros cayeron al vacío.
El desastre se produjo en una autopista que conecta Italia con Francia pasando por varios resorts.
Mañana se celebra Ferragosto, un feriado en Italia, y el tráfico era más intenso que lo normal dado que mucha gente va a las playas o a las montañas.
El cuerpo de bomberos confirmó que se trata del puente Morandi e indicó que activó un operativo de rescate a gran escala para ayudar a las víctimas, entre las cuales hay un menor de edad, según el diario Corriere della Sera. Asimismo, el ministro de Transporte, Danilo Toninelli, dijo que fue "una tragedia enorme".
En las imágenes difundidas por los medios se puede ver el puente, ubicado en una zona industrial de Génova, al que le faltan unos 200 metros en medio de la niebla.
De acuerdo con las primeras informaciones, la causa habría sido una falla estructural. Los bomberos señalaron que hay temor de que los conductos de gas en la zona hubieran sido afectados pro la caída.
Testigos del incidente
Alberto Lercari, es un trabajador que estaba en la zona justo en el momento de la tragedia.
"Vi gente corriendo hacia mí, descalza y aterrorizada. Salí de la galería y escuché un rugido. La gente huyó hacia mí. Fue horrible", declaró. Por su parte, otro testigo aseguró: "Puder ver cómo colapsaba el puente. Vi la tragedia detrás de mí".
Además, algunas personas que también presenciaron el momento del colapso hablaron de la posibilidad de que un rayo golpeara la estructura.
El puente Morandi, inaugurado en 1967, tiene 90 metros de altura, unos 1000 metros de largo y la sección más larga entre soportes es de 200 metros.
Es una arteria muy transitada que conecta la autopista A10 que va a Francia y la A7 que sigue hacia Milán.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |