Santo Domingo.- La organización internacional World Vision República Dominicana celebró el 3er Premio World Vision: Periodismo por los Niños, que reconoce la labor de los periodistas que realizan su trabajo para educar y sensibilizar a la población en temas fundamentales que contribuyan a la denuncia de situaciones que afecten a la niñez y la adolescencia que promuevan la garantía de sus derechos, así como incentivar el periodismo de soluciones en este tema.
Esta premiación estuvo encabezada por la primera dama Raquel Arbaje, presidenta del Gabinete de la Niñez y la Adolescencia; el director nacional de World Vision, Juan Carlo Ramírez, además de Berenice Méndez y Tamara Navarro, representantes del Grupo Ramos, patrocinador del galardón.
En ese sentido, la primera dama exhortó a los profesionales del periodismo a mantener el interés en informarse y formarse sobre los temas de niñez y adolescencia, acudiendo a fuentes autorizadas, así como a los recursos que orientan para realizar un mejor abordaje de la realidad infantil y juvenil.
“Como presidenta del Gabinete de Niñez y Adolescencia y como la periodista que quise ser, felicito a quienes recibirán hoy el merecido reconocimiento a su trabajo, y los animo a continuar en esa dirección y a convencer a otros colegas de sumarse al esfuerzo. Nuestra sociedad requiere de más voces y plumas como las de ustedes”, sostuvo Arbaje.
Igualmente, en el premio se distinguen tres categorías con los mejores reportajes en Medios impresos, Televisivos y Digitales, donde participaron todos los trabajos publicados desde el 01 de enero de 2020 a febrero de 2022, sobre temas de la niñez del país, fundamentalmente en medios de comunicación de gran alcance y difusión nacional e internacional.
El premio tuvo como miembros del comité evaluador a: Nelson Rodríguez, director de periódico El Caribe y líder de opinión; Ana Cecilia Morun, presidenta del Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI); Aurelio Henríquez, presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP); Libia Alcántara, Decana de la Facultad de Humanidades de la Universidad.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |