Santo Domingo, República Dominicana • Viernes 24 de Marzo, 2023
jueves 24 marzo, 2022

Charla: REFIDOMSA intercambia experiencia sobre eventos sísmicos

Aguilera dijo que la refinería se cuenta con profesionales de amplia experiencia y sobrada capacidad en el manejo de una temática tan primordial para la estructura física de sus instalaciones.

Santo Domingo.- La Refinería Dominicana de Petróleo (REFIDOMSA) auspició la charla “Peligro sísmico en instalaciones industriales” con el experto internacional Eduardo Fierro.

“Los terremotos en sí no se pueden predecir, pero si se puede decir qué tan grande pueden ser los daños. Si la infraestructura es buena, tendrán resultados menores, si es mala, será mayores”, puntualizó el conferencista.

La actividad llevada a cabo este martes tuvo el propósito concienciar sobre las medidas de evaluación ante daños post-sísmico en instalaciones empresariales.

La charla se desarrolló en la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU) y fue encabezada por el presidente del consejo de de administración de la REFIDOMSA Leonardo Aguilera, quien destacó los protocolos de preparación ante cualquier eventualidad de un sismo.

El economista agregó que en la refinería se cuenta con profesionales de amplia experiencia y sobrada capacidad en el manejo de una temática tan primordial para la estructura física de sus instalaciones.

“Nuestro país, así como se encuentra situado en la ruta de huracanes, también en zona de alta sismicidad, lo que significa que las áreas más expuestas es bueno procurar estar preparado”, señaló.

En ese orden, el gerente de mantenimiento de planta de REFIDOMSA Renato Núñez dijo que “Los peligro más importante que se van a estudiar son los de las edificaciones acuerdo con las normas internacionales modernas, y que la refinería fue construida en los años 1973 bajo los códigos de construcciones sísmica de esa época pero el nuevo código de este año tienes nuevas características”.

Citó también las facilidades de contención para los tanques de almacenaje en caso de rotura catastrófica o rebose de lo mismo por efecto de movimiento telúrico o de huracanes, entre otras eventualidades.

 

 

 

 

Por La Redacción
Colaboración: Wady Román
eXtradigital.com.do

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885