Santo Domingo, República Dominicana • Sábado 01 de Abril, 2023
jueves 26 enero, 2023

RD asume presidencia del GRULAC en la UNESCO

En esta plenaria del GRULAC, la vicepresidencia quedó a cargo del Uruguay, en tanto que la República Bolivariana de Venezuela, ostenta la Secretaría.

París, Francia.- La Delegación Permanente de la República Dominicana ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), asumió hoy la presidencia del Grupo de Países de América Latina y del Caribe (GRULAC), ante ese organismo multilateral.

En el marco de la celebración de su primera reunión Plenaria correspondiente al 2023, se realizó la ceremonia de transición a cargo de la embajadora del Perú, Silvia Alfaro Espinosa, quien hizo formal transferencia de la presidencia de la mesa directiva del referido órgano regional, a la República Dominicana, representada por el embajador Andrés L. Mateo.

Durante su discurso de toma de posesión, el representante dominicano ante la casa de las Naciones Unidas, expresó que, “es para nosotros una distinción y una responsabilidad tomar la presidencia del GRULAC en unas circunstancias donde el mundo requiere de unidad, visión y acción concreta, con relación a lo que la humanidad está atravesando constantemente”.

El funcionario dominicano, destacó que, “el GRULAC tiene un papel importante en esta Organización de las Naciones Unidas”.

El también escritor, reiteró que, “vamos a continuar con el trabajo que las demás presidencias han hecho para afianzar algunos aspectos de la presencia del GRULAC en la UNESCO, vislumbrar las posibilidades que tiene este órgano, como una entidad de tipo histórico cultural, con un telón de fondo que es común para muchos países del mundo americano y con un resultado social, a veces desigual y diferente”, ponderó.

A seguidas, dijo que, “es una satisfacción para nosotros entrar en este período a presidir el GRULAC”, concluyó el embajador Andrés L. Mateo.

En esta plenaria del GRULAC, la vicepresidencia quedó a cargo del Uruguay, en tanto que la República Bolivariana de Venezuela, ostenta la Secretaría.

El GRULAC es un grupo de diálogo y concertación, no vinculante, de todos los Países de América Latina y el Caribe, cuyo fin es crear consenso en diversos temas de la Región.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885