Santo Domingo.- Los embajadores y escritores Miguel Reyes Sánchez y Alberto Despradel pusieron en circulación su nueva obra titulada “Joaquín Balaguer y Haití en la Política Exterior Dominicana” (1930-1996)”.
En la mencionada obra de analiza la influencia de las ideas del expresidente dominicano en la ordenación de la política exterior del país en más de medio siglo de su ejercicio político.
La puesta en circulación se llevó a cabo este miércoles en la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD).
En esta obra se realiza un estudio detallado de los diversos períodos en los que el pensamiento de Balaguer fue incidiendo de manera determinante en las relaciones domínico-haitianas, entre 1930 y 1996.
Uno de los aspectos principales del libro es la invasión haitiana en el territorio nacional en este último medio siglo, lo cual ha obligado a las autoridades dominicanas a dedicar un alto esfuerzo con la finalidad de asegurar la preservación de la nación dominicana.
El historiador Fernando Pérez Memén, quien tuvo a cargo la presentación de la obra, expresó que, los autores hacen un corte longitudinal histórico, en el que reconstruyen los hechos estelares y las circunstancias vividas por Balaguer, y analizan, interpretan y explican las ideas y las actitudes del destacado político, diplomático, periodista, historiador, poeta, crítico literario y orador, sobre las relaciones diplomáticas entre las República Dominicana y los Estados Unidos y Haití, concentran más la atención en las relaciones con el más cercano y vecino país.
“Este libro es de suma importancia, porque enriquece la bibliografía nacional tanto en el estudio de la personalidad del Doctor Balaguer como pensador político, intelectual, escritor, orador y diplomático, como también la Historia de las Relaciones Diplomáticas de la República Dominicana y Haití”, dijo Pérez Memén.
El libro está dividido en cinco capítulos. Capítulo 1: Balaguer en la Concepción de una Política Exterior Dominicana; Capítulo 2: Postura de Balaguer sobre Haití en la Dictadura de Trujillo 1930-1961; Capítulo 3: Visión de Balaguer sobre Haití durante la transición de la democracia 1961-1966; Capítulo 4: La Política Exterior de
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |