Redacción.- Chaikovski es la transcripción gráfica apropiada al español del apellido del compositor ruso.
Sin embargo, en los medios de comunicación se encuentran transcripciones del apellido de este compositor clásico que no siguen esta pauta: «La partitura de Tchaikovsky para El Cascanueces es una de las más bellas y conocidas de su repertorio», «Una pieza intensamente personal representa el pináculo de la producción sinfónica de Tchaikovsky» o «El concierto de Tchaikovsky fue interpretado por la internacionalmente reconocida violinista dominicana».
Con motivo de la celebración de la Gala de Ganadores Van Cliburn, organizada por la Fundacion Sinfonía y por la Fundación Eduardo León Jimenes, en la que se interpretará, entre otras obras, un concierto de Chaikovski, conviene recordar que la Ortografía de la lengua española establece las normas que rigen las transcripciones de voces procedentes de lenguas que no utilizan el alfabeto latino en su escritura, como es el caso del alfabeto cirílico usado en ruso.
El grupo tch representa el fonema palatal que en español se reproduce mediante el dígrafo ch; asimismo, se aconseja escribir i (y no y) en posición final precedida de consonante; por lo tanto, la forma Chaikovski es más adecuada que Tchaikovsky, que es la transliteración habitualmente utilizada en inglés.
Teniendo esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo más apropiado habría sido escribir «La partitura de Chaikovski para El cascanueces es una de las más bellas y conocidas de su repertorio», «Una pieza intensamente personal representa el pináculo de la producción sinfónica de Chaikovski» y «El concierto de Chaikovski fue interpretado por la internacionalmente reconocida violinista dominicana».
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |