Santo Domingo, República Dominicana • Martes 03 de Octubre, 2023
jueves 23 febrero, 2023

Ortografía: «bandera nacional», con minúscula

Tal como explica la Ortografía de la lengua española, el uso de mayúscula inicial en términos que designan conceptos relevantes en diferentes ámbitos (nación, patria, bandera, etc.) no está justificado desde el punto de vista lingüístico.

Redacción.- La expresión bandera nacional se escribe enteramente en minúscula, salvo que forme parte de un nombre propio o de la denominación de una festividad.

Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos suele aparecer esta expresión con mayúscula en frases como «Abinader entrega la Bandera Nacional al equipo participará en el Clásico Mundial», «Durante los días de duelo, la Bandera Nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país» o «La semana aniversario de Billini se inició con el acto de izamiento de la Bandera Nacional».

Tal como explica la Ortografía de la lengua española, el uso de mayúscula inicial en términos que designan conceptos relevantes en diferentes ámbitos (nación, patria, bandera, etc.) no está justificado desde el punto de vista lingüístico.

Así, expresiones como himno nacional, escudo nacional o bandera nacional deben escribirse con minúscula, excepto cuando forman parte de una expresión mayor en la que se justifique el empleo de la mayúscula: Día de la Bandera Nacional, Casa de las Banderas.

Por lo antes dicho, en los ejemplos iniciales lo indicado habría sido escribir «Abinader entrega la bandera nacional al equipo que participará en el Clásico Mundial», «Durante los días de duelo, la bandera nacional deberá ondear a media asta en los recintos militares y edificios públicos en todo el país» y «La semana aniversario de Billini se inició con el acto de izamiento de la bandera nacional».

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Fundéu
eXtradigital.com.do

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885