Santo Domingo, República Dominicana • Domingo 02 de Abril, 2023
martes 18 junio, 2019

Ministro de Cultura encabeza comisión viaja a Francia a presentar candidaturas ciudades creativas RD

Ministro de Cultura, Eduardo Selman.
La presentación oficial de las candidaturas de las ciudades creativas dominicanas se hará en la sede de la UNESCO, en París.

Santo Domingo.- El ministro de Cultura Eduardo Selman, encabeza la delegación de República Dominicana que viajó este lunes a París, Francia, para presentar las candidaturas de ciudades creativas dominicanas en la red instituida en el 2004 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

La delegación encabezada por el ministro Selman la integran el director de Relaciones Internacionales del Ministerio de Cultura, Billy Hasbún, a la que se unirá en París el embajador permanente ante la UNESCO, el cantautor José Antonio Rodríguez. La jornada de trabajo se desarrollará del 19 al 23 de junio del 2019.

Completan la comitiva Domingo Contreras, director general de Programas Especiales de la Presidencia (DIGEPEP); René Polanco, alcalde de Santo Domingo Norte, quien preside la Mancomunidad del Gran Santo Domingo; Jhonny Jones, secretario general de la Liga Municipal Dominicana (LMD) y Ching Ling Ho, coordinadora de Territorio Creativo Plan Quisqueya Verde, Plan Quisqueya Digna.

La presentación oficial de las candidaturas de las ciudades creativas dominicanas se hará en la sede de la UNESCO, en París. La comitiva agotará una agenda que incluye reuniones con técnicos de ese organismo multilateral, una recepción con delegaciones permanentes, miembros del cuerpo diplomático en Francia y con miembros de la comunidad dominicana.

Las ciudades a ser postuladas son Santo Domingo Norte, Este, Oeste y el Distrito Nacional. Estas serán presentadas de manera mancomunadas como ciudad creativa de la música; a San Pedro de Macorís, como ciudad gastrónoma, y a Salcedo, como ciudad de la artesanía y artes populares.

Sobre la red de ciudades y territorios creativos se trata de una iniciativa creada por la UNESCO en el 2004, con el objetivo de fortalecer la cooperación entre las ciudades que han reconocido la creatividad como un factor estratégico del desarrollo sostenible en materia económica, social cultural y medio ambiente.

También, abarca siete campos creativos, tales como artesanía, artes populares, artes digitales, diseño, cine, gastronomía, literatura y música.

La Red de Ciudades Creativas de la UNESCO cuenta con 116 ciudades en el mundo. Al ser incluidas, estas se comprometieron a colaborar y desarrollar alianzas para promover la creatividad y las industrias culturales, a compartir prácticas idóneas, a reforzar la participación en la vida cultural y a integrar en sus planes de desarrollo económico y social.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885