Redacción.- Las expresiones a la par que y a la par de no significan lo mismo, por lo que conviene evitar utilizarlas indistintamente.
En los medios de comunicación dominicanos pueden verse estas expresiones en frases como «La franquicia abre su restaurante número quince en el país, a la par de conmemorar su 28 aniversario», «A la par de abordar los desafíos de la sociedad pospandémica, también nos toca dedicar importantes esfuerzos a asegurar la paz y fortalecer la democracia» o «Limpiar la piel todas las noches antes de dormir, a la par de usar bloqueador solar, son factores indispensables para conservar en óptimas condiciones el pelo y el rostro».
La locución a la par, con el sentido de ‘juntamente o a un tiempo’, adquiere distintos matices según vaya seguida de la preposición de o de la conjunción que.
Tal como explica la Real Academia Española en su cuenta de Twitter, a la par que se utiliza generalmente con el significado de ‘al mismo tiempo que’ («El ajedrez, a la par que enseña a pensar, favorece el razonamiento lógico, la cordura y la observación») y, con valor copulativo, como ‘además de’ («A la par que aplastaba el picheo contrario, llenaba los estadios»), mientras que a la par de expresa los sentidos de ‘al lado de, cerca de’ y ‘al nivel de’: «El país se colocaría a la par de otras naciones donde la venta de combustibles funciona sin la regulación de precios que impone una legislación».
Por lo tanto, en los ejemplos iniciales lo más apropiado habría sido escribir «La franquicia abre su restaurante número quince en el país, a la par que conmemora su 28 aniversario», «A la par que abordar los desafíos de la sociedad pospandémica, también nos toca dedicar importantes esfuerzos a asegurar la paz y fortalecer la democracia» y «Limpiar la piel todas las noches antes de dormir, a la par que usar bloqueador solar, son factores indispensables para conservar en óptimas condiciones el pelo y el rostro».
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |