Redacción.- El término liceísta, referido al equipo Tigres del Licey, ganador del campeonato 2022-2023 de béisbol profesional de la República Dominicana, y a sus jugadores o seguidores, se escribe con i y lleva tilde.
Sin embargo, en los medios de comunicación dominicanos no es raro encontrar la palabra liceísta escrita sin tilde en frases como «Soto habla de que es liceista desde pequeño», «Soy liceista porque tuve el honor de lanzar la primera pelota en un juego del Licey», «El liceista realizó nueve salidas al montículo en el rol regular de la LIDOM y en ellas consiguió un récord de 6-0 en juegos ganados y perdidos» o «El liceysta Pablo Reyes lució con 2 espectaculares atajadas».
La voz liceísta se forma a partir del nombre propio Licey más el sufijo -ista, que aporta a la base léxica la idea de ‘partidario o aficionado’.
Tal como indica la Ortografía de la lengua española, cuando una palabra contiene un hiato formado por una vocal abierta (en este caso e) seguida o precedida por una vocal cerrada tónica (i), esta última debe llevar tilde con independencia de las reglas generales de acentuación. Por eso, liceísta debe escribirse con acento gráfico aunque es una palabra llana acabada en vocal, las que, por regla general, no llevan tilde.
Por tanto, en los ejemplos citados habría sido más apropiado escribir «Soto habla de que es liceísta desde pequeño», «Soy liceísta porque tuve el honor de lanzar la primera pelota en un juego del Licey», «El liceísta realizó nueve salidas al montículo en el rol regular de la LIDOM y en ellas consiguió un récord de 6-0 en juegos ganados y perdidos» y «El liceísta Pablo Reyes se lució con dos espectaculares atajadas».
Cabe apuntar que esta palabra se escribe con minúscula inicial por su condición de nombre común, así que en «Felicito a mis amigos Liceistas por el triunfo de su equipo» lo indicado habría sido escribir «Felicito a mis amigos liceístas por el triunfo de su equipo».
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |