Redacción.- Estand es la adaptación en español de la palabra inglesa stand, que en determinados contextos también se puede sustituir por alternativas como pabellón, caseta o puesto.
En las informaciones sobre la participación de la República Dominicana en la Feria Internacional de Turismo, celebrada del 18 al 22 de enero en la ciudad de Madrid, España, se utiliza con frecuencia el extranjerismo stand: «Stand del país es el más visitado en el primer día de FITUR», «República Dominicana cuenta con un impresionante stand en FITUR 2023» o «El stand cuenta con 52 espacios disponibles para coexpositores, entre los que figuran hoteles, aerolíneas, bancos, parques de aventuras y oficinas de abogados».
El Diccionario de la lengua española registra la palabra estand (plural estands) como adaptación del inglés stand con el significado de ‘instalación dentro de un mercado o feria, para la exposición o venta de productos’.
El empleo de la grafía original inglesa resulta innecesario en español, puesto que la forma hispanizada estand conserva el mismo sentido con que se usa con frecuencia este anglicismo; además, stand también puede sustituirse por vocablos más castizos, tales como pabellón, caseta o puesto, según el contexto.
En vista de lo anterior, en los ejemplos citados habría sido más adecuado escribir «El estand del país es el más visitado en el primer día de FITUR», «La República Dominicana cuenta con un impresionante estand en FITUR 2023» y «El estand cuenta con 52 espacios disponibles para coexpositores, entre los que figuran hoteles, aerolíneas, bancos, parques de aventuras y oficinas de abogados».
En caso de usar el término en su idioma original, conviene recordar que las normas del español disponen que los vocablos procedentes de otras lenguas se escriban en cursivas o, de no ser posible, entre comillas.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |