Redacción.- El verbo coloquial afuerear se forma con el sufijo -ear, por lo que resulta inadecuada su escritura como afueriar.
Sin embargo, con motivo de la coronación del rey Carlos III del Reino Unido y del lugar que ocupó en la ceremonia su hijo Harry, en los medios de comunicación se publicaron frases como «El príncipe Harry afueriado en la coronación de su padre Carlos III»; este uso se repite en otros contextos en ejemplos como «Solo sé que desde que me afuerió de lo que considera su feudo privado, he tratado por todos los medios de subsistir», «Afuerió a los periodistas de un encuentro que tenía para la prensa».
Como registra el Diccionario del español dominicano, afuerear, con el sentido de ‘mantener al margen’, ‘evitar la participación de alguien en una actividad’, se forma como derivado a partir del adverbio afuera.
A pesar de que en el habla coloquial y relajada suele pronunciarse /afueriar/, en la escritura es preferible mantener el sufijo original.
Tomando esto en cuenta, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «El príncipe Harry afuereado en la coronación de su padre Carlos III», «Solo sé que desde que me afuereó de lo que considera su feudo privado, he tratado por todos los medios de subsistir», «Afuereó a los periodistas de un encuentro que tenía para la prensa».
Asimismo, conviene recordar que, si se quiere destacar el carácter coloquial de la palabra afuerear en un contexto formal, se recomienda entrecomillarla, mejor con comillas dobles; por lo tanto, en el ejemplo «La otra vez le pasó lo mismo y lo ‘afueriaron’», lo adecuado habría sido escribir «La otra vez le pasó lo mismo y lo “afuerearon”».
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |