Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 25 de Septiembre, 2023
viernes 2 junio, 2023

Corrección: «ad hominem», en cursivas y sin tilde

Aunque en su primera edición, y de acuerdo con la norma ortográfica vigente en ese momento, el Diccionario panhispánico de dudas prescribía la grafía con tilde ad hóminen, este criterio varió en la Ortografía de 2010, por lo que las locuciones latinas solo se escribirán con tilde cuando se hayan adaptado plenamente al español.

Redacción.- La expresión latina ad hominem, que significa literalmente ‘a la persona’, debe escribirse en cursivas y sin tilde.

En los medios de comunicación dominicanos se utiliza con frecuencia este latinismo en frases como «… descalificaciones ad hominem a todo el que aboga por inversiones en el sitio de referencia», «Cuando refuté esta falacia ad hominem, el joven no sabía bien qué decir» o «Son los que creen que la lucha contra la corrupción está cargada de subjetivismos y anulaciones ad hominem».

La locución latina ad hominen se aplica al ‘argumento que se funda en las opiniones o actos de la misma persona a quien se dirige, para combatirla o tratar de convencerla’; por tratarse de un latinismo crudo debe escribirse en los textos en español con algún tipo de resalte, «preferentemente en letra cursiva, o bien entre comillas», tal como indica la Ortografía de la lengua española.

Aunque en su primera edición, y de acuerdo con la norma ortográfica vigente en ese momento, el Diccionario panhispánico de dudas prescribía la grafía con tilde ad hóminen, este criterio varió en la Ortografía de 2010, por lo que las locuciones latinas solo se escribirán con tilde cuando se hayan adaptado plenamente al español.

En vista de lo anterior, en los ejemplos citados lo más indicado habría sido escribir ad hominem en cursivas «… descalificaciones ad hominem a todo el que aboga por inversiones en el sitio de referencia», «Cuando refuté esta falacia ad hominem, el joven no sabía bien qué decir» y «Son los que creen que la lucha contra la corrupción está cargada de subjetivismos y anulaciones ad hominem».

Si esto no es posible, podrán utilizarse las comillas: «… descalificaciones “ad hominem” a todo el que aboga por inversiones en el sitio de referencia», «Cuando refuté esta falacia “ad hominem”, el joven no sabía bien qué decir» y «Son los que creen que la lucha contra la corrupción está cargada de subjetivismos y anulaciones “ad hominem”».

 

 

 

Por La Redacción
Fuente: Fundéu
eXtradigital.com.do

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS