Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 27 de Septiembre, 2023
martes 18 abril, 2023

Embarazo en adolescentes

La más reciente campaña para reducir el alto porcentaje de embarazos de adolescentes se titula “Toma el control, ponlo en pausa”, y busca sensibilizar a la sociedad sobre este problema que se torna cada vez más grave.

En una sociedad donde nuestros jóvenes, sobre todo los más vulnerables, están expuestos a un bombardeo de imágenes que inducen a la sexualización precoz, con letras de canciones demasiado explícitas, teleteatros deformantes y escasa o ninguna educación sexual, no resulta extraño que haya tantos embarazos tempranos.

Esta iniciativa conjunta del Conani y del Gabinete de Niñez y Adolescencia se plantea objetivos ambiciosos en cuanto a reducir el número de adolescentes embarazadas.

“Toma el control, ponlo en pausa”, se difundirá por la radio, la televisión y los medios escritos, como parte de las acciones de ejecución de la Política de Prevención y Atención a las Uniones Tempranas y el Embarazo en Adolescentes (PPA).

No es ningún mérito para la República Dominicana ocupar el primer lugar de América Latina en embarazos tempranos, con una tasa actual de la fecundidad adolescente de 77 nacimientos por cada 1,000 mujeres de entre 15 y 19 años.

Los datos de la OPS/OMS indican que el 22 % de las mujeres dominicanas, de entre 12 y 19 años ,ha estado embarazada, esto es un 34 % más alto que el promedio de la región.

En el lanzamiento de la nueva campaña “Toma el control, ponlo en pausa”, se presentaron estas cifras, un problema que le cuesta al Estado dominicano 245 millones de dólares al año, equivalentes al 0.29 % del producto interno bruto.

Pero las implicancias no son solo económicas, en 2019 el 24.5% de los nacidos vivos y el 20% de los abortos atendidos en centros públicos de salud fueron de madres adolescentes, según el Repositorio Nacional de Salud.

El drama humano del embarazo adolescente es que sepulta las ilusiones de las niñas, que deberían disfrutar de su adolescencia sin este trauma, dedicarse a estudiar una carrera, prepararse para tener un futuro mejor, un sueño que se esfuma totalmente cuando aparece “una barriga”.

Felicitamos esta iniciativa del Conani y del Gabinete de Niñez y Adolescencia, le deseamos éxito, y esperamos que se comience a trabajar en la raíz del problema, que es brindar a nuestros adolescentes una educación sexual eficaz, objetiva y completa.

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885