Santo Domingo, República Dominicana • Miércoles 27 de Septiembre, 2023
sábado 13 mayo, 2023

Vicepresidenta encabeza inicio LXIII Asamblea de Gobernadores del BCIE

El gobernador representante de la República Dominicana ante el BICE, el ministro de Hacienda, José Manual Vicente, expresó que “estos financiamientos contribuyen a los pilares de nuestra estrategia de manejo de la deuda, ya que incrementan la participación de la banca multilateral, aprovechando los menores costos y aumentando la transparencia del gasto y la inversión”.

Punta Cana.- La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, encabezó el inicio de la LXIII Asamblea de Gobernadores del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), en Punta Cana, que busca consolidar la entidad como el socio efectivo y oportuno para los países miembros, con soluciones modernas que contribuyan al desarrollo y la integración económica en la región.

Al pronunciar las palabras centrales de la asamblea, la vicemandataria manifestó que el gobierno se enorgullece de ser los anfitriones de la Sexagésima tercera Asamblea de Gobernadores, evento crucial para el Banco y para el desarrollo económico y social de la región, porque saben que las decisiones que se tomen en la asamblea tendrán un impacto significativo en la vida de millones de personas, por lo que es importante que se trabajen en conjunto para alcanzar objetivos comunes y construir un futuro próspero para todos y todas.

“El Banco Centroamericano de Integración Económica ha creído firmemente en el potencial de la República Dominicana. Desde el Gobierno estamos comprometidos en continuar trabajando para su crecimiento y desarrollo. Además, la República Dominicana busca ser un socio aliado de la integración regional en América Latina y el Caribe”, precisó Peña.

De su lado, el presidente Ejecutivo del BCIE, Dante Mossi, manifestó el importante rol que cumple el BCIE como la principal fuente de recursos para la región, con una participación cercana al 50% de los desembolsos recibidos por los países en los últimos 17 años.

“La solidez financiera del BCIE se deriva principalmente del trato de ‘Acreedor Preferente’ conferido por sus países socios y respaldada mediante su calificación crediticia (AA), distinguiéndose como un emisor relevante en los mercados de capital con acceso permanente a recursos en condiciones competitivas”, indicó.

Mientras que el gobernador representante de la República Dominicana ante el BICE, el ministro de Hacienda, José Manual Vicente, expresó que “estos financiamientos contribuyen a los pilares de nuestra estrategia de manejo de la deuda, ya que incrementan la participación de la banca multilateral, aprovechando los menores costos y aumentando la transparencia del gasto y la inversión”.

La ceremonia inaugural contó con María del Carmen Bonilla, titular de la Unidad de Crédito Público y Asuntos Internacionales de Hacienda, Gobernadora por los Estados Unidos Mexicanos y presidente de la Asamblea de Gobernadores del BCIE, presente de manera virtual; el director del BCIE para la República Dominicana, Hostos Rizik, entre otros.

Se recuerda que en el 2022, el BCIE sumó US$4,290.0 millones en aprobaciones para proyectos y programas de desarrollo, mientras que en desembolsos US$2,163.9 millones con los que se financiarán proyectos de energía, carreteras, transporte ferroviario, salud y seguridad; y para el 2023 visualiza aprobaciones por el orden de los US$3,300.0 millones, y desembolsos por US$2,050.2 millones, lo que permitirá seguir promoviendo la integración, competitividad y el desarrollo sostenible e inclusivo de la región.

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885

NOTICIAS RELACIONADAS