Santo Domingo, República Dominicana • Lunes 29 de Mayo, 2023
domingo 24 abril, 2022

Suplidores Almuerzo Escolar piden suspender y reenfocar licitaciones INABIE

Beriguete sostiene que la complejidad en la configuración escogida por el INABIE al momento de configurar la licitación en su portal dificulta y vuelve sumamente complejo y lento el proceso.

Santo Domingo.- Suplidores del Almuerzo Escolar solicitaron la suspensión de las licitaciones realizadas por el Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE), tras alegar que perjudican a más de mil oferentes.

Sostuvieron que se debe de dar un reenfoque y corregir las anomalías existentes, ya que perjudica directamente a los pequeños y medianos suplidores.

La asesora de Mipyme, Elizabeth Beriguete, acompañadas de un nutrido grupo de suplidores afectados solicitan que los procesos de licitaciones sean suspendidos, por ser irregulares y perjudiciales a las MIPYMES.

Y que los nuevos procesos de compras sean establecidos en una sola licitación, semi presenciales y con establecimientos de los controles requeridos.

Dijo que las anomalías denunciadas resultan lesivas al sector de las micro, pequeñas y medianas empresas “al no poder vencer las barreras burocráticas, tecnológicas y económicas impuestas, ni disponer de RD$1,500,000.00 o más para invertir en equipos innecesarios, pero que aumentan las puntuaciones en las evaluaciones favoreciendo a los que más capital tienen disponible”.

“Los requisitos técnicos, las fórmulas de evaluación y el sistema de puntuación escogido son discriminatorios, pues aumentan las barreras de entrada y cierran el paso a nuevos emprendedores”, agregó.

Apuntó que “se contraponen a las disposiciones de la Constitución, de la Ley 340-06, de las leyes MIPYMES, del Reglamento 543-12, las Normas vinculantes y sus propios Pliegos de Condiciones Específicas. Los principios de eficiencia, igualdad y libre competencia, economía y flexibilidad, equidad, responsabilidad, moralidad y buena fe, de participación y de razonabilidad”.

Sostiene que la complejidad en la configuración escogida por el INABIE al momento de configurar la licitación en su portal dificulta y vuelve sumamente complejo y lento el proceso, que resulta dificultoso y excluyente de muchas MIPYMES sobre todo las que tradicionalmente han subido ellas sus ofertas y no utilizan asesores”.

Estima que las anomalías citadas dejarán fuera unos 1,000 oferentes, poniendo en peligro la capacidad de suplir todos los centros a nivel nacional.

Los afectados hicieron un llamado al Presidente de la República Luis Abinader para que no permita que el INABIE se convierta en el matadero oficial de las MIPYMES.

 

 

 

APOYA EL PERIODISMO INDEPENDIENTE

Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.

Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.

Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.

Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.

La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.

Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.

Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.

Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.

Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL.

Banreservas: No. 8100005298
Scotiabank: No. 77575885