Santo Domingo.- El Fondo de Pensiones de los Trabajadores de la Construcción (Fopetcons), aprobó un aumento del 20 por ciento en el pago de las pensiones que reciben miles de obreros del sector de la construcción y un reajuste salarial del 17 por ciento al personal que presta servicio a la institución a nivel nacional.
Además, el año pasado fueron entregadas 350 nuevas pensiones, como se había prometido y en este 2023, serán otorgadas 300 más, a Trabajadores de la Construcción de todo el país.
El anuncio lo hizo el director ejecutivo, Faustino de los Santos, durante una rueda de prensa efectuada en la sede de la institución en la que destacó que sendos aumentos fueron hechos gracias a los ahorros internos alcanzados por la buena administración que se le ha dado a los recursos generados por la Ley 6-86.
Además, de un 5 por ciento de aumento escalonado a ejecutarse a mediado de año, lo que totalizará un 25 por ciento de incremento al pago de las pensiones y se revisarán los costos de los programas sociales que mantiene la institución a favor de los Trabajadores de la Construcción.
“Tan pronto como entró el año 2023, los honorables miembros del Consejo Técnico de Administración y Control, y nosotros en la parte administrativa, analizamos la situación por la que atraviesan nuestros pensionados y los servidores del Fopetcons producto del flagelo de la inflación y determinamos de inmediato mejorar sus ingresos en base a los aumentos dispuestos para que puedan hacer frente al momento actual que vive el país y el mundo”, expresó de los Santos.
El aumento dispuesto por las autoridades del Fopetcons beneficiará a miles de pensionados y colaboradores que prestan sus servicios a la institución en todo el territorio nacional, lo que representará una erogación adicional de RD$ 7.5 millones de pesos en los pagos que hace por concepto de pensiones y salario a todo el personal.
El director ejecutivo de la entidad, indicó que el deseo de las autoridades de la institución era aprobar un aumento superior al que fue anunciado, pero que en esta ocasión, las posibilidades solo permitieron alcanzar los porcentajes que serán entregados en los próximos días a los beneficiarios del mismo, superando inclusive los niveles de inflación que se registran en el país, de acuerdo a las cifras reportadas por el Banco Central de la República Dominicana.
De los Santos sostuvo que esos aumentos del 20 y el 17 por ciento a pensionados y colaboradores del Fondo de Pensiones, que fueron aprobados por la resolución número 1002-10 del 16 de enero pasado por el Consejo Técnico de Administración y Control, entrará en vigencia este mismo mes de febrero como fue dispuesto por los diferentes representantes del gobierno y del sector de la Construcción que integran ese alto organismo del Fopetcons.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |