Santo Domingo.- Las EDE, no las EDES, es el plural adecuado de la sigla que designa de forma colectiva a las empresas distribuidoras de electricidad que operan en la República Dominicana: Edenorte, Edesur y Edeeste.
A propósito de las denuncias de supuestos actos de corrupción en las empresas de distribución eléctrica durante el Gobierno pasado, en los medios de comunicación escriben a menudo esta sigla con s final para indicar el plural, como se aprecia en los siguientes ejemplos: «El salario de los tres administradores de las empresas distribuidoras de electricidad (EDES) de propiedad estatal fue homologado por el Consejo Unificado de estas entidades», «Un ‘pulpo de 2 cabezas’ en las EDES», «Ministerio Público investigará entramado de corrupción operaba en las EDES» o «Habla Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina que hizo negocios con las EDES».
La Ortografía de la lengua española desaconseja que el plural de las siglas se marque gráficamente con la -s, ya que, de agregarse una ese mayúscula (*ONGS, *APPS, *AFPS, *EDES) se desvirtuaría la sigla, «lo que podría dar a entender que esa nueva letra es también la inicial de algún término de la expresión compleja originaria»; así mismo, de añadirse una s minúscula (*EDE’s, *EDEs), como se estila en inglés, se mezclarían en la grafía letras en mayúsculas y minúscula, algo rechazado por el sistema ortográfico del español.
Por ello, se recomienda mantener invariables las siglas en la escritura, procurando, para evidenciar el plural, que vayan acompañadas de algún determinante que lo ponga de manifiesto: las Ede, varias Ede, algunas Ede, etc.
De modo que en los ejemplos citados lo más indicado habría sido escribir las EDE y no las EDES: «El salario de los tres administradores de las empresas distribuidoras de electricidad (EDE), de propiedad estatal, fue homologado por el Consejo Unificado de estas entidades», «Un ‘pulpo de dos cabezas’ en las EDE», «El Ministerio Público investigará entramado de corrupción operaba en las EDE» y «Habla Maxy Montilla, cuñado del expresidente Danilo Medina que hizo negocios con las EDE».
Cabe apuntar que en la lengua hablada las siglas sí forman el plural según las reglas generales de pronunciación. Así, aunque se escriba las EDE, lo adecuado es leer /las edes/.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |