Santo Domingo.- El director ejecutivo del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), recibió a representantes del Banco Mundial (BM) en una visita de continuidad al Proyecto Agricultura Resiliente y Gestión Integrada de Recursos Hídricos (PARGIRH) en las cuencas Yaque del Norte y Ozama Isabela.
En dicho encuentro conversaron sobre la inspección realizada en las presas de Tavera, Chacuey, Maguaca, Monción y Mijo, que serán rehabilitadas en el marco del proyecto, que se implementa con fondos del banco.
Felipe Lázaro, experto en presas del BM, señaló al cierre de su misión que evaluó la seguridad de las presas antes citadas, algunas construidas hacen más de 50 años, indicando que a la fecha no representan peligro para la ciudadanía.
En ese orden manifestó la pertinencia de aunar esfuerzos para intensificar labores de mantenimiento de estas obras hidráulicas, así como la capacitación continua del personal técnico encargado de su operación. El componente de rehabilitación de presas del proyecto contempla la mejora en la operación y la gestión del riesgo.
De su parte, Christophe Prevost, especialista en agua y saneamiento por el BM, indicó que el objetivo de la misión consistió en tener un mayor conocimiento de la situación de presas del país, así como la articulación de políticas de inversión en proyectos hidráulicos que han impulsado el desarrollo agrícola. Precisó que el INDRHI se puede sentir muy orgulloso de su trayectoria en la construcción de obras hidráulicas.
En tanto que el director del INDRHI Olmedo Caba Romano agradeció el apoyo del BM en las obras que levanta el instituto para el desarrollo nacional, al tiempo que valoró las ponderaciones externadas, con el compromiso de permanecer vigilante durante su gestión para que las presas continúen siendo infraestructuras seguras.
Durante el encuentro participaron otros funcionarios del INDRHI, entre ellos Raúl Pérez, director de Planificación y Desarrollo Hídrico; Josefina Turbides, encargada del departamento de Presas y Embalses; Víctor De Óleo, coordinador de la unidad ejecutora del proyecto PARGIRH; y Xiomara Fernández, subcoordinadora del proyecto.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |