Santo Domingo.- El ministro de Trabajo, Luis Manuel De Camps, dijo que no le consta que hayan aumentado los viajes irregulares hacia Estados Unidos, sino el conocimiento de nuevas rutas tomadas por los dominicanos.
"No nos consta que haya aumentado, lo que sí ha habido es un aumento de rutas y de conocimientos de estas rutas, pero lo que nos parece es que algunas personas pueden tener ese criterio, sin embargo por eso también saludamos esta actividad porque se puede dar a conocer que sí existen oportunidades y al inserción de jóvenes, sobre todo, es una prioridad, dijo De Camps previo a la conferencia "La vuelta es RD", llevada a cabo en el Club Cultural Mauricio Báez.
Indicó que el propósito de la conferencia era concientizar a la población de que hay posibilidades de desarrollo, de emprendimiento, de inserción laboral y de crecimiento en el país.
Además, dijo que el Ministerio de Trabajo ha logrado recuperar los empleos que se habían perdido durante la pandemia, y creado más de 125 mil trabajos adicionales a los que existían previos al covid-19.
"Esto es parte obedeciendo resultados de una política de inclusión, cosas como la participación de los jóvenes de manera especial con fomento del Ministerio de Trabajo, para que puedan las empresas contratarles, y beneficios de tener experiencia sin costo adicional para el empleador", manifestó.
Señaló que para que estos resultados sigan teniendo efecto, se debe seguir apostando al país.
Aumento de pasaportes, viajes y vacunas contra la fiebre amarilla
Durante 2022, la Dirección General de Pasaportes se emitieron 682,154, siendo la mayoría en el último trimestre del año con 286,864.
En el último trimestre se vacunaron 9,263 contra la fiebre amarilla, necesaria para viajar a ciertos países de Sudamérica y Centroamérica.
Solo hacia Guatemala viajaron más de 16,900 dominicanos, cifra récord que registró luego del aumento de viajes irregulares hacia Estados Unidos. Debido al incremento, el Instituto Guatemalteco de Migración informó que a partir de mediados de febrero será necesaria una visa que los dominicanos viajen a ese país.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |