Santo Domingo.- El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, se reunió de nuevo con representantes del Banco Mundial (BM), quienes le visitaron interesados en conocer los avances en torno a planes de ahorro y eficiencia energética y sobre el curso de proyectos de leyes de modernización del sector que cursan en el Congreso Nacional.
Los visitantes se mostraron satisfechos con las explicaciones del ministro Almonte sobre la Ley 365-22, promulgada la semana pasada, que dispone eliminar la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), la Unidad de Electrificación Rural y Sub-urbana (UERS) y crea la empresa Punta Catalina.
Igualmente, se alegraron al conocer que está en estudio de una comisión del Senado y se espera la pronta aprobación del proyecto de Ahorro y Eficiencia Energética y de que el Poder Ejecutivo sometió al Congreso un proyecto de Ley de Armonización del sector Eléctrico, que tiende a la descarbonización mediante la modernización del sistema eléctrico.
El ministro Almonte explicó que esas tres legislaciones constituyen una especie de revolución que permitirán desarrollar el sector energético nacional.
También puso al día a los visitantes sobre los avances en el cumplimiento del Pacto Eléctrico, firmado por el liderazgo político y social el 25 de febrero del año pasado.
La delegación del BM estuvo integrada por las señoras Carmen Amaro Bergés, representante en Funciones del BM y Alexandria Valerio Flores, representante permanente, así como por los especialistas de Energía Peter Johansen y Huong Mai Nguyen.
El ministro Almonte estuvo acompañado de Aníbal Mejía, director de Energía Convencional, y Hugo Morales, gerente de Energías Renovables del MEM.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |