Santo Domingo.- La Asociación de Mayoristas en Provisiones de Santo Domingo (Amaprosado), solicitó al Gobierno una distribución equitativa de las 75,000 toneladas métricas de azúcar que se importarán a través del Ministerio de Industria, Comercio y Pymes (MICM).
El presidente de la entidad, Andrés Cosma, demandó la intervención del presidente Luis Abinader, para evitar que con el azúcar que se importará ocurra lo mismo que con los recursos del encaje legal dispuestos por el Gobierno, donde las mipymes quedaron fuera y el dinamismo económico no surtió el efecto deseado.
Cosma indicó además, que el comercio organizado ha enviado solicitudes a fin de tener la oportunidad de colaborar en la estabilidad de precios y abastos, sin embargo, se quejó de que no han sido tomados en cuenta ni consultados respeto a la forma en que se ha dispuesto realizar la distribución del producto en el país.
“Creemos que si queremos cumplir con el deseo del presidente de la República Luis Abinader, de bajar el precio del azúcar y eliminar la escasez del producto, se debe llamar y consensuar con el comercio mayorista y detallista de provisiones e incluir los comerciantes que tienen código del Central Romana, ya que estos son los que por años mantienen la estabilidad en los precios y el abasto suficiente aún cuando a veces pierden dinero para mantener el código vigente y seguir comercializando el producto”, expresó.
Ante esta situación, advirtió “creemos que no debe repetirse lo del encaje legal, donde la banca dio un golpe asechao al Gobierno utilizando los recursos para otros fines y dejando las mipymes esperando, hoy con el azúcar no debe pasar lo mismo”.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |