Santiago.- El presidente de la Asociación de comerciantes e Industriales de Santiago (ACIS) Sandy Filpo propuso conformar un bloque regional, que incluya el desarrollo de agenda común entre los empresarios, para mejorar condiciones de negocio en el Cibao.
Al ser juramentado para un nuevo periodo en esa entidad que agrupa a los empresarios de Santiago, Filpo advirtió que la sociedad y el mundo está inmerso en un proceso acelerado de cambios.
“Vamos a seguir siendo una entidad comprometida en defender y mejorar los intereses de la región, tanto en el ámbito público como en el privado”, dijo.
Informó que se proponen abrir un diálogo con las demás asociaciones miembros de la ACIS, así como con empresarios de otras ciudades con miras a regionalizar la agenda.
El presidente de la ACIS, entiende que sector debe prepararse porque los cambios de las tecnologías amenazan con la pérdida del 47% de los oficios del mundo que serán sustituidos por la robótica, la automatización o la inteligencia artificial.
El presidente de la ACIS y la nueva junta directiva tomó juramento durante un acto celebrado en el lobby del Gran Teatro del Cibao.
Respalda acciones DGII
En otro orden, la ACIS ofreció su respaldo a la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) en sus acciones de enfrentar las violaciones al Código Tributario en perjuicio de las recaudaciones del Estado y crear distorsiones en el mercado.
Filpo se pronunció en esos términos a propósito de una querella presentada por el ente recaudador ante una presunta defraudación superior a los RD$4,000 millones, que de acuerdo con investigaciones se registró mayormente entre 2012 y 2016.
Consideró que este caso, probablemente sin precedentes en el sistema tributario dominicano, requiere una exhaustiva investigación del Ministerio Público, a partir de las evidencias de la DGII, para que los tribunales puedan jugar su rol.
Si llegaste hasta acá… es porque te interesa la información rigurosa más allá del bombardeo informativo cotidiano.
Sin embargo, las noticias están bajo amenaza.
Hoy el sector comunicación enfrenta un desafío existencial sin precedentes: los ingresos publicitarios siguen cayendo estrepitosamente. Necesitamos de su ayuda.
Por años Extra Digital ha mantenido su libertad editorial siendo testigos de la desintegración de otros medios, el auge de informaciones erróneas, la competencia tecnológica y el ablandamiento de voces independientes.
La independencia significa para Extra Digital establecer su propia agenda y criterio informativo: libre de prejuicios comerciales y político, si como tampoco estar influenciados por propietarios o accionistas multimillonarios.
Su apoyo financiero significa que podremos seguir ofreciendo un periodismo de calidad y abierto.
Cada contribución cuenta, grande o pequeña, para nosotros es muy valiosa.
Apoya a Extra Digital y al Grupo Informativo Dominicano, SRL., depositando desde RD$200.00, solo le llevará un minuto. Muchas gracias.
Cuentas: Grupo Informativo Dominicano, SRL. | |
Banreservas: | No. 8100005298 |
Scotiabank: | No. 77575885 |